Preocupan a Coparmex altos índices delictivos en la ciudad

ENSENADA.- Directivos del Centro Empresarial de Ensenada (CEE) de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestaron su preocupación por los altos índices delictivos de alto impacto, como asesinatos y robos con violencia suscitados en el municipio
Martín Guillermo Muñoz Barba, presidente del CEE, y Roberto Villareal, coordinador de la Comisión de Seguridad, hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno encargadas de la seguridad en el municipio, para que detengan el alarmante aumento de delitos, como: homicidios, asaltos con violencia, robos a comercio y casas habitación, entre otros.
De continuar la enorme ola de violencia, inseguridad e impunidad, provocará que la ciudad y Puerto de Ensenada, se vean afectados negativamente en su desarrollo económico, lo cual se agravará por la resaca que dejará la contingencia del Covid-19, consideraron.
"...Precisamente una de las causas que provocan la escasés de inversión y turismo, es la falta de seguridad y armonía en nuestra sociedad”, insistieron.
"...Manifestamos nuestra enorme preocupación en estos momentos más difíciles en materia de seguridad pública", expresaron, "situación que ha generado miedo social y afectado seriamente al sector empresarial local”.
Muñoz Barba y Villarreal, señalaron la falta de coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad de los tres órdenes de gobierno y la falta de estrategias para bajar los altos índices de inseguridad.
Subrayaron que una verdadera coordinación entre corporaciones policiales se nota en los resultados positivos, cuando se ve trabajar conjuntamente a los tres niveles de gobierno, con grupos de operación articulados, trabajando hombro con hombro.
La supuesta coordinación policial solo se observa en papel y en videoconferencias, no patrullando ni trabajando juntos los tres niveles de gobierno, puntualizaron.
Los dirigentes de Coparmex calificaron al sistema de justicia de obsoleto y completamente ajeno a los mexicanos, a la cultura y costumbres, cuya actuación va en contra de una lucha eficaz contra la delincuencia y los adecuados castigos y condenas a los delincuentes.
"...Hacemos un enérgico llamado a las autoridades competentes para que implementen de manera urgente, políticas y acciones específicas en seguridad pública y se restablezca la paz que siempre ha caracterizado a la ciudad y Puerto de Ensenada”, dijeron.