Entregaron 18 mil metros cuadrados para la planta desaladora
Lo utilizarán para su construcción y operación de siete pozos.

SAN QUINTÍN.- Una superficie de 18 mil 020 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre, ubicada en el ejido Chapala, fue entregada a la Comisión Nacional del Agua (CEA) para la instalación y operación de la planta desaladora Kenton, la cual dotaría de agua a las comunidades de la región de San Quintín.
El acuerdo fue publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación, en el cual refieren que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destina la superficie solicitada para el desarrollo del proyecto.
Además de la superficie para la instalación, operación y mantenimiento de la desaladora, también incluyen la construcción de siete pozos de extracción de agua salina y estación de bombeo para el abastecimiento de la planta.
Dentro de las consideraciones del acuerdo, indican que la CEA de Baja California ingresó una solicitud el día 14 de diciembre del 2017 para que se le destinara la superficie descrita, para que los trabajos a su vez sean llevados a cabo mediante una asociación público privada.
Señalan que el acuerdo únicamente confiere a la CEA el derecho de usar la superficie destinada al cumplimiento del objeto señalado, por lo que no transmite la propiedad ni crea derecho real alguno a favor del destinatario.
De esta manera, la Semarnat en cualquier momento, podrá delimitar nuevamente la zona federal marítimo terrestre, motivo por el cual las coordenadas de los vértices, rumbos y distancias de la poligonal que integra la superficie destinada, podrán ser modificadas.
Anexaron que el acuerdo sería vigente a partir del siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, por lo que a partir de este martes ya es válido.
El acuerdo fue publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación, en el cual refieren que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destina la superficie solicitada para el desarrollo del proyecto.
Además de la superficie para la instalación, operación y mantenimiento de la desaladora, también incluyen la construcción de siete pozos de extracción de agua salina y estación de bombeo para el abastecimiento de la planta.
Dentro de las consideraciones del acuerdo, indican que la CEA de Baja California ingresó una solicitud el día 14 de diciembre del 2017 para que se le destinara la superficie descrita, para que los trabajos a su vez sean llevados a cabo mediante una asociación público privada.
Señalan que el acuerdo únicamente confiere a la CEA el derecho de usar la superficie destinada al cumplimiento del objeto señalado, por lo que no transmite la propiedad ni crea derecho real alguno a favor del destinatario.
De esta manera, la Semarnat en cualquier momento, podrá delimitar nuevamente la zona federal marítimo terrestre, motivo por el cual las coordenadas de los vértices, rumbos y distancias de la poligonal que integra la superficie destinada, podrán ser modificadas.
Anexaron que el acuerdo sería vigente a partir del siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, por lo que a partir de este martes ya es válido.