Encuentra lo que realmente quieres ver en la televisión

Encuentra lo que realmente quieres ver en la televisión

Una buena parte del tiempo de ocio lo invierte una persona promedio frente a la pantalla, ya bien sea mediante el ordenador o la televisión. Sin embargo, esto no implica que esté consumiendo contenido de su agrado porque parte de este descanso lo pasa decidiendo qué ver.

Esto pasa mucho en México, donde la programación es muy variada y para prácticamente cualquier tipo de público, pero también extremadamente dispersa. Para conseguir un contenido interesante es recomendable utilizar guías televisivas como mi.tv. En ella, se detalla la programación disponible de la semana de todos los canales en México. De esta manera, se simplifica la tarea de seguir algún tipo de contenido en particular.

La necesidad de este tipo de guías se debe en gran medida a la cantidad de canales nacionales disponibles en México y al desorden de los mismos. Al no haber un criterio de organización en la numeración de los canales, es tedioso encontrar programación acorde con lo que buscas.

Este tema se agrava ligeramente porque dentro de los propios canales es raro conseguir una programación con una temática específica. La razón de esto es que la población mexicana de casi todos los sectores pasa mucho tiempo frente al televisor, y por tanto, se busca que haya un equilibrio para satisfacer a todo el público.

Más zapping que ocio

Como consecuencia de este conjunto de factores, el zapping a través de los canales es de lo más habitual antes de llegar a un contenido que realmente sea de interés para el consumidor. Así, el tiempo de ocio del televidente se pasa decidiendo qué ver en lugar de disfrutarlo.

Esto pasa también a un nivel más específico, incluso dentro de los canales con una programación algo más ordenada. Por ejemplo, el contenido del canal de Las Estrellas se basa sobre todo en series y telenovelas, pero de varios tipos.

Esto es sumamente interesante porque abre la posibilidad de que un público grande y variado pueda entretenerse con un solo canal. Pero está la contraparte de que esta misma variedad dificulta la elección de un solo programa si no se sabe con antelación qué ver.

Además, la variedad vuelve algo tedioso seguir la programación porque el tiempo de un solo tipo de programas se ve reducido. Entonces, se crea una pequeña competencia dentro la programación de un mismo canal porque se intenta satisfacer a todos a la vez, lo cual no es posible en un espacio tan reducido.

Finalmente, si no se tiene disponibilidad para ver algún programa que se quiera seguir dentro del horario de emisión, se puede buscar el momento en el que lo repitan. Esto generalmente ocurre el mismo día del estreno en el caso de las series juveniles y las novelas, pero se debe consultar con una guía de programación para confirmarlo.

Tú influyes en lo que pasa en la televisión

A priori podríamos pensar que la televisión tiene un impacto fuerte en nuestras vidas, lo cual es completamente cierto. De hecho, es el medio de difusión por excelencia, ya que le ha quitado este puesto a los periódicos, y ahora es el modo principal por donde se transmite la información.

Sin embargo, lo que quiere ver el público también afecta directamente a lo que van a transmitir las productoras. Es una influencia bilateral, en la que las productoras hacen un estudio de mercado para determinar la programación que van a transmitir.

Un ejemplo claro de la televisión mexicana es el canal Azteca 7. Este canal ha evolucionado hasta tal punto de cambiar casi por completo desde su lanzamiento. Es un canal con un contenido completamente variado y que no sigue ninguna categorización que se pueda ver a simple vista.

Su objetivo es satisfacer en la medida de lo posible a todo el público general en México. Por ello, el contenido varía mucho, según el horario y el día, además de los cambios sufridos durante los últimos años. Ésta es la razón por la que han creado maratones deportivas en el mismo sitio en el que se retransmiten series animadas para niños y noticias.



MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología

Encuentra lo que realmente quieres ver en la televisión
Programa mensajes en WhatsApp para felicitaciones navideñas