La correcta iluminación aumenta la productividad en oficinas

Cada individuo es sensible a la luz de diferentes maneras debido a condiciones genéticas, enfermedades o la edad, por lo que ha sido necesario desarrollar parámetros válidos para espacios específicos con el fin de procurar seguridad y eficacia a la hora de desenvolvernos en nuestras actividades laborales. Estos parámetros son criterios mínimos indispensables que son medibles a través de la unidad lux.[i]
En la actualidad, ya son varios los estudios que han determinado la importancia de la iluminación en los espacios de trabajo y oficinas. Una investigación realizada por la Universidad de Cornell estimó que la productividad puede subir hasta en un 5% con iluminación adecuada, mientras que la Sociedad Norteamericana de Diseñadores de Interiores reveló que el 68% de los oficinistas han experimentado molestias en el área de trabajo por una iluminación incorrecta.
El principal objetivo de la iluminación en los espacios de trabajo es apoyar al colaborador a realizar sus actividades diarias de manera fácil y sencilla, si al contrario, la iluminación lo dificulta, se puede ver afectada la salud y productividad del trabajador.