La Resiliencia
La resiliencia es: *aquella capacidad de los seres humanos para
adaptarse positivamente a las situaciones adversas, superarlas,
aprender de ellas y seguir adelante, sin perder el entusiasmo por la
vida*
La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de las personas de
sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar
situaciones negativas. Se trata de la aptitud que adoptan algunos
individuos, caracterizada por su postura ante la superación de una
adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.
En el ámbito de la psicología se entiende a la resiliencia como: *la
capacidad que posee la persona para hacer frente a sus propios
problemas, superar los obstáculos y no ceder a la presión,
independientemente de la situación*.
Esta cualidad se presenta cuando la persona es capaz de hacer
frente a una situación de presión, superándola e integrándola como
aprendizaje a su vida.
“The International Resilience Project” en Canadá, la ha definido
como *una capacidad universal que permite a una persona, grupo o
comunidad, prevenir, minimizar o superar los efectos perjudiciales de la
adversidad*.
En el escenario laboral, donde el trabajador desarrolla sus
actividades rutinarias, la resiliencia juega un papel esencial, pues con un
buen manejo de esta habilidad, lo trabajadores podrían añadir muchas
cualidades positivas y útiles en su vida, así como a la de la empresa y
sobre todo a los clientes.
Entre otras, el manejo adecuado de la resiliencia le permitiría al
trabajador, ser más sociable, tener más confianza en si mismo y
disminuir riesgos laborales, entre muchas más.
El factor humano es la activo más importante de cualquier
empresa, por lo cual, cuidar de él y atender sus necesidades resulta de
la máxima importancia.
La resiliencia no es algo con lo que se nace, es una habilidad que
puede ser aprendida. Su base son los valores, siendo el más importante
*la Fe*.
Entendida la Fe como, *la convicción y certeza de que todo es
posible, es la plena confianza de que somos capaces de logar todo
aquello que nos propongamos, que no existen barreras para alcanzar
nuestros objetivos y, que la situación por la que estamos cruzando, por
más mala que sea, se solucionará y el individuo volverá a disfrutar la
vida con plenitud*.
La resiliencia nos permite ser dueños de nuestros pensamientos y
decidir como reaccionar ante cualquier dificultad que se presente en
nuestras vidas, es pues, el poder de gobernar nuestras emociones y
sentimientos y no que ellos nos controlen a nosotros.
Todos los seres humanos tenemos la capacidad para integrar la
resiliencia a nuestras vidas, depende de cada uno de nosotros el
hacerlo.
Como siempre un placer saludarlo esperando que estas pocas
letras hayan sido de interés y sobre todo de utilidad ¡Hasta la próxima¡