México en la Feria Internacional de Turismo
Se trata de una de las citas más relevantes para la promoción turística internacional que tiene a Madrid como sede con la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y que enlaza los intereses de promotores y muchos otros participantes de la amplia industria del turismo global.
Encima tiene la virtud de, unos días, abrir su espacio al público en general para que miles de potenciales viajeros se acerquen a conocer de primera fuente la oferta cultural, arquitectónica, colonial, histórica, de ocio, playas y ecoturismo.
Este año más de 100 mil curiosos visitantes han acudido a disfrutar de los stands y bellos pabellones que cada uno de los 150 países asistentes arreglan a su manera.
La realidad es que FITUR es mucho más que un simple escaparate, a lo largo del tiempo se ha ganado una fama honorable porque dinamiza y permite crear una red de contactos bastante nutrida de la que siempre salen negocios.
Hay un plus de economías beneficiadas por esa derrama de divisas lo sabe bien Francia que, a pesar de todo, sigue conservando su sitio de honor como primer destino de preferencia internacional.
Lo subrayo “a pesar de todo” porque el año pasado la multitud de problemas civiles en las calles con protestas convocadas por los chalecos amarillos aunado a huelgas en el sector transporte público, en los museos y hasta en la Torre Eiffel no han desanimado al visitante foráneo. Francia sigue a la cabeza en el ranking mundial.
Respecto de México, en esta edición de FITUR 2020, el pabellón del país azteca lució más pequeño que de costumbre, el gobierno de la Cuarta Transformación ha querido poner su sello singular.
A la cita de inauguración, el miércoles 22 de enero, acudió Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, tuve la oportunidad de saludarlo y hacerle varias preguntas al respecto del comportamiento de la industria turística en el país azteca.
De acuerdo con Torruco, el año pasado México recibió a 44 millones 700 mil turistas y dejaron una derrama en divisas por 24 mil 817 millones de dólares un 10.2% más respecto del volumen captado el año inmediato anterior.
De los retos del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, además de la construcción del Tren Maya, está ampliar la oferta de habitaciones disponibles con 90 mil cuartos de hotel con una inversión en infraestructura de 287 mil 500 millones de pesos.
A COLACIÓN
Todos sabemos de la majestuosidad, belleza natural y muchos atributos ostentados por el país azteca para no pasar desapercibido, empero, la mala propaganda externa no ayuda sobre todo si se habla de grupos delincuenciales, de secuestros, de crímenes y creciente inseguridad.
Sí, son un freno real para muchos potenciales viajeros, al menos en Europa se lo piensan dos veces para cruzar el Atlántico porque nadie quiere correr el riesgo de que, en efecto, pueda sucederle algo malo mientras está de vacaciones y encima en un país extraño.
Guerrero y Michoacán son dos entidades bellísimas que deberían estar liderando la captación de turistas extranjeros, en el marco de la FITUR, la delegación guerrerense encabezada por Ernesto Rodríguez, secretario de Turismo estatal, firmó un importante convenio con El Corte Inglés para promover a Guerrero como destino de viaje en sus catálogos y recomendaciones en todas las agencias de viajes del sello de El Corte Inglés.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (a quien también saludé) hizo acto de presencia en Madrid convencido de posicionar a la entidad en el gusto de los españoles y el resto de europeos apasionados por la cultura colonial. Aureoles propuso a la Organización Mundial del Turismo (OMT) ser la sede del Congreso Mundial Mujer y Turismo Rural 2020.
Se nota el entusiasmo: Michoacán recibió el premio de la Fitur Film y Video Competition by Landing-Madrid por el mejor vídeo de promoción de la región, galardón que recogió bastante orgullosa Claudia Chávez, titular de Turismo de la entidad. Desde esta columna no podemos más que invitar a nuestros lectores extranjeros a que se animen a visitar México porque quedarán enamorados con sus paisajes, con su gastronomía y con su gente.