Situación de la ciudad



Hace apenas unos días, un familiar de un amigo muy cercano, apenas llegado
del Estado de Nuevo León con el fin de radicarse en la ciudad, comentaba que
"no sabemos los baja californianos lo que tenemos", "que se
puede salir a la calle y se puede trabajar en relativa paz", que en su
tierra, "ni siquiera se puede anunciar uno -sobre todo en el caso de los
profesionistas- cuando ya se tiene encima a los pistoleros EXIGIENDO UNA CUOTA
PARA PODER TRABAJAR.'



Agregaba, que "allá vive la gente pegada al celular y con el Jesús en
la boca, pues la tensión es permanente, y hay que saber a cada minuto donde están
los seres queridos" TODO ESTO VIENE a colación, porque gran parte de la ciudadanía
reconoce una mejoría en la seguridad pública en la región, si lo comparamos con
el ambiente que se respiraba apenas hace un trienio.



SIN EMBARGO, me parece peligroso la debilidad por nuestras autoridades por
las celebraciones anticipadas por la tranquilidad recuperada, PUES AUNQUE NOS
SENTIMOS VIVIENDO MAYOR SEGURIDAD PÚBLICA, varios grupos del crimen organizado,
residuos de los que quedo de las mafias que hacían y deshacían a su antojo no
hace mucho, siguen operando en los secuestros, homicidios y tráfico de enervantes,
entre otras cosas.


Por ello, el echar las campanas al vuelo tan pronto tan solo sirve para
distraer la atención de las autoridades en los abundantes residuos de sicarios
y secuestradores, quienes "no conocen otra manera de vivir que la de
depredar de las demás personas. ESTO ES CIERTO ADEMÁS, por la falta de políticas
del gobierno para limpiar las procuradurías y sanear al poder judicial del Estado;
lo que sigue siendo una puerta a la impunidad para centenares de criminales
formados en las peores atrocidades, y que resultan intocables para muchos
jueces, metidos al servicio publico solo para hace dinero, gracias a los amigos
o cómplices en el gobierno. OJALA QUE LA NUEVA ADMINISTRACION
PÚBLICA VALORE QUE EN MATERIA DE JUSTICIA, AUN FALTA MUCHO POR HACER.



NOTAS RELACIONADAS

Por: Ismael Cala / Febrero 13, 2024
Por: Dra. Nancy Álvarez / Febrero 12, 2024
Por: Juan Bautista Lizarraga / Febrero 10, 2024