Sylvia Pasquel, de la risa al llanto

La actriz invita al público a disfrutar de la puesta en escena “No seré feliz, pero tengo marido”
Sylvia Pasquel, de la risa al llanto

IJUANA.- Estar sola en el escenario, fue el primer reto que Sylvia Pasquel enfrentó con la puesta en escena “No seré feliz, pero tengo marido”. Sin embargo, en cada función vive otro desafío: el llevar las emociones del público entre la risa y el llanto. La actriz regresará a Tijuana con esta historia, para ofrecer dos funciones el jueves 16 de enero a las 6:30 y 8:45 p.m., en El Foro, antiguo Jai Alai.

En entrevista para EL MEXICANO, Sylvia Pasquel mostró su entusiasmo y agradecimiento con respecto a este proyecto, en el que suma ya seis años en cartelera. “Esta séptima ocasión que voy a Tijuana con esta obra, estoy contenta de regresar, y que la gente siga teniendo la intención de volver a ver la obra, que la recomiende, se ría y que encuentre cosas nuevas”, dijo.

imagen-cuerpo

Basado en el libro de Viviana Gómez Thorpe, bajo la dirección de Claudia Ríos, en “No seré feliz, pero tengo marido” Sylvia interpreta la historia de “Viviana”, una mujer que lleva 27 años de casada y que reflexiona sobre la pareja frente al público.

“Es un texto del que todos los días aprendes algo, no solo del texto, sino de las reacciones del público, de comentarios, de los momentos en que rompo la cuarta pared, todo eso me retroalimenta, me actualiza, me pone en el aquí y ahora, de pronto se me van ocurriendo cosas y eso hace que cada función tengo cosas nuevas”, admitió.

imagen-cuerpo

Pasquel recuerda que cuando se encontró con esta historia y la posibilidad de vivirla en el teatro, su reto fue el debutar con el monólogo. “El estar sola en un escenario, aprendes muchísimas cosas, no hay posibilidad de error aquí, si te equivocas no hay nadie que te ayude o te saque adelante y te recuerde la línea, es difícil estar una hora y cuarto y mantener al público entretenido y enganchado contigo en la historia, y que pasen de la risa, a una escena tan seria y profunda conmovedora, como lo es el final, es aprender a manejar las emociones e intenciones para llevar al público de la risa a la lágrima”.

Para Sylvia el teatro requiere estar con los sentidos bien agudizados, ignorar los nervios y disfrutar. “Yo estoy desde la primera llamada, salgo, empiezo a cantar, hago mis ejercicios técnicos, me siento, me concentro, doy gracias por hacer lo que más amo, me encanta escuchar cómo va llegando la gente, cómo van bajando las escaleras, los comentarios, se toman selfies; no siento nervios sino alegría, gusto, emoción, eso voy sintiendo mientras anuncian los llamados, ya salgo bien prendida”.

Por último, adelantó que emprenderá gira teatral junto a su hermana Rocío Banquells, con la obra “Rosa de Dos Aromas”, de Emilio Carballido. “Hoy empiezo los ensayos de una obra de Carballido que haré con mi hermana Rocío Banquells, me entusiasma trabajar con mi hermana, es una gran actriz, la dupla de Rocío y yo puede ser muy atractiva porque el público nos tiene mucho cariño y nos considera buenas actrices, será un espectáculo muy especial”, dijo sobre este proyecto que iniciará el 26 de febrero en Puebla.

Los boletos para “No seré feliz, pero tengo marido”, en El Foro, antiguo Jai Alai, van desde los 229 hasta los 687 pesos.  Puntos de venta: Taquilla de El Foro, taquilla de CECUT, Hotel Real Inn y Servieventos.



MÁS SOBRE Entretenimiento