30 por ciento de automovilistas rezagados en pago de placas
Así lo informó el director de ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda.

Por: Rosela ROSILLO / EL MEXICANO | 04/09/2019
MEXICALI.- Al finalizar el plazo de revalidación de tarjeta de circulación para autos modelo 2010 en adelante, existe un rezago del 30 por ciento de automovilistas del padrón vehicular quienes aún no cumplen con dicha contribución.
Así lo informó el director de ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda, quien detalló que al cierre del mes de marzo, un total de 323 mil 653 trámites vehiculares se registraron en Recaudación de Rentas, 31 mil 843 más que el año pasado en el mismo periodo.
Recordó que al concluir el primer trimestre del año, expiró el decreto que condonaba el cien por ciento de multas y recargos en placas, licencias y el cincuenta por ciento menos al realizar el cambio de propietario.
Consideró que gracias a dicho beneficio, se sobrepasó la cifra de trámites del año pasado, ya que se generó un ahorro de 57 millones de pesos para la ciudadanía al realizar la actualización para 56 mil 750 vehículos a nivel estatal.
El funcionario refirió que pese a los morosos que conforman el 30 por ciento de rezago en este primer periodo, el comportamiento normal en la recaudación marca que para fin de año casi la totalidad de los propietarios de vehículos 2010-último modelo acuden a realizar el trámite.
“Quedan pendientes alrededor de 284 mil vehículos, estos tendrán que ir regularizandose, regularmente llegamos a finales de año casi con un 90 por ciento de gente que cumple a través de los diferentes requerimientos de pago o decretos”, comentó.
El director de Ingresos mencionó que actualmente corresponde a los automovilistas de carros 2009 y modelos anteriores acudir a las oficinas de recaudación a cumplir con el cambio de tarjeta de circulación; la fecha límite establecida para cumplir con dicha responsabilidad es el 31 de junio.
Precisó que corresponde hacer el trámite dentro de ese marco para un padrón de 718 mil 993 autos cuya tarjeta de circulación habrá de renovarse.
Para los automovilistas incumplidos se emitirán requerimientos de pago, con el fin de que no se generen más multas y hay opciones accesibles para que cumplan con su contribución, refirió.
Asimismo, destacó que existen diversas alternativas para realizar el cambio de tarjeta de circulación, ya que se puede acudir directamente a las oficinas de Recaudación de Rentas o adelantar el trámite vía Internet en el portal www.bajacalifornia.gob.mx, donde incluso el usuario puede elegir la fecha y lugar a donde pasará a recoger su identificación vehicular; es posible realizar el pago con antelación en caso de no contar con todos los requisitos como la verificación vehicular ambiental o el comprobante de no adeudo municipal.
“Este nuevo esquema de pago te permite aprovechar que no se generan rezagos y con tiempo poder hacer los trámites que tengas pendientes, la gente ahora decide qué día y a qué oficina ir a recoger la tarjeta”, concluyó. (RR)
Así lo informó el director de ingresos del Estado, Nolberto González Grajeda, quien detalló que al cierre del mes de marzo, un total de 323 mil 653 trámites vehiculares se registraron en Recaudación de Rentas, 31 mil 843 más que el año pasado en el mismo periodo.
Recordó que al concluir el primer trimestre del año, expiró el decreto que condonaba el cien por ciento de multas y recargos en placas, licencias y el cincuenta por ciento menos al realizar el cambio de propietario.
Consideró que gracias a dicho beneficio, se sobrepasó la cifra de trámites del año pasado, ya que se generó un ahorro de 57 millones de pesos para la ciudadanía al realizar la actualización para 56 mil 750 vehículos a nivel estatal.
El funcionario refirió que pese a los morosos que conforman el 30 por ciento de rezago en este primer periodo, el comportamiento normal en la recaudación marca que para fin de año casi la totalidad de los propietarios de vehículos 2010-último modelo acuden a realizar el trámite.
“Quedan pendientes alrededor de 284 mil vehículos, estos tendrán que ir regularizandose, regularmente llegamos a finales de año casi con un 90 por ciento de gente que cumple a través de los diferentes requerimientos de pago o decretos”, comentó.
El director de Ingresos mencionó que actualmente corresponde a los automovilistas de carros 2009 y modelos anteriores acudir a las oficinas de recaudación a cumplir con el cambio de tarjeta de circulación; la fecha límite establecida para cumplir con dicha responsabilidad es el 31 de junio.
Precisó que corresponde hacer el trámite dentro de ese marco para un padrón de 718 mil 993 autos cuya tarjeta de circulación habrá de renovarse.
Para los automovilistas incumplidos se emitirán requerimientos de pago, con el fin de que no se generen más multas y hay opciones accesibles para que cumplan con su contribución, refirió.
Asimismo, destacó que existen diversas alternativas para realizar el cambio de tarjeta de circulación, ya que se puede acudir directamente a las oficinas de Recaudación de Rentas o adelantar el trámite vía Internet en el portal www.bajacalifornia.gob.mx, donde incluso el usuario puede elegir la fecha y lugar a donde pasará a recoger su identificación vehicular; es posible realizar el pago con antelación en caso de no contar con todos los requisitos como la verificación vehicular ambiental o el comprobante de no adeudo municipal.
“Este nuevo esquema de pago te permite aprovechar que no se generan rezagos y con tiempo poder hacer los trámites que tengas pendientes, la gente ahora decide qué día y a qué oficina ir a recoger la tarjeta”, concluyó. (RR)