Analizan diputados posible importación de yates de placer
Sostuvieron reunión de trabajo con el administrador de la Aduana Marítima de Ensenada, David Pérez Tejada Padilla.

Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 04/29/2019
ENSENADA.- De manera coordinada con el administrador de la Aduana Marítima de Ensenada, David Pérez Tejada Padilla, la diputada Mónica Almeida López, presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, analizan propuestas sobre permisos de importación de embarcaciones y modificaciones a leyes y reglamentos que faciliten la visita de turistas a bordo de yates.
Durante la reunión de trabajo que sostuvieron en este puerto, en el marco de la Regata Newport-Beach-Ensenada, la legisladora, junto con otros diputados que forman parte de la Comisión de Marina, analizan la posibilidad de modificar la legislación para que el turismo de navío en yates de placer pueda ingresar con todas las facilidades a este y otros destinos del país.
En ese marco, Pérez Tejada Padilla, junto con la directora de la Administración Portuaria Integtral de Ensenada (API-EN), Luz Alicia Iturbe De Garay, dieron la bienvenida a los legisladores y demás funcionarios que acudieron a la reunión de trabajo.
En la reunión estuvo también el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan, quien compartió la idea de que se establezca el marco legal necesario para fortalecer y fomentar el turismo de navío y complementar el que ya se tiene y que llega a Ensenada en los cruceros turísticos.
David Pérez Tejada observó que la visita de los legisladores federales al puerto reviste gran importancia, para que de manera directa observen el gran potencial de desarrollo marítimo-portuario con que cuenta Ensenada y, con base a la información que perciban, se den a la larea de legislar para que cada vez sea más el turismo de navío que llega a este puerto.
Destacó que previo a este encuentro con los diputados federales de la Comisión de Marina, dio la bienvenida y acompañó en recorrido guiado y presentación de instalaciones del puerto, a un grupo de estudiantes de Comercio Internacional de la Universidad de Sonora (Unison).
También dio cuenta de la visita que hicieron al puerto un grupo de fabrincantes de muebles de la ciudad de Tijuana, que realizan importación de materia prima a través de este puerto, por las facilidades que para ello brinda la Aduana Marítima de Ensenada.
También sostuvo otra reunión con ejecutivos de la empresa de tractocamiones Kenworth Mexicana y autoridades portuarias que encabezó la directora de la API-EN, así como una reunión de trabajo con Integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).
Durante la reunión de trabajo que sostuvieron en este puerto, en el marco de la Regata Newport-Beach-Ensenada, la legisladora, junto con otros diputados que forman parte de la Comisión de Marina, analizan la posibilidad de modificar la legislación para que el turismo de navío en yates de placer pueda ingresar con todas las facilidades a este y otros destinos del país.
En ese marco, Pérez Tejada Padilla, junto con la directora de la Administración Portuaria Integtral de Ensenada (API-EN), Luz Alicia Iturbe De Garay, dieron la bienvenida a los legisladores y demás funcionarios que acudieron a la reunión de trabajo.
En la reunión estuvo también el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan, quien compartió la idea de que se establezca el marco legal necesario para fortalecer y fomentar el turismo de navío y complementar el que ya se tiene y que llega a Ensenada en los cruceros turísticos.
David Pérez Tejada observó que la visita de los legisladores federales al puerto reviste gran importancia, para que de manera directa observen el gran potencial de desarrollo marítimo-portuario con que cuenta Ensenada y, con base a la información que perciban, se den a la larea de legislar para que cada vez sea más el turismo de navío que llega a este puerto.
Destacó que previo a este encuentro con los diputados federales de la Comisión de Marina, dio la bienvenida y acompañó en recorrido guiado y presentación de instalaciones del puerto, a un grupo de estudiantes de Comercio Internacional de la Universidad de Sonora (Unison).
También dio cuenta de la visita que hicieron al puerto un grupo de fabrincantes de muebles de la ciudad de Tijuana, que realizan importación de materia prima a través de este puerto, por las facilidades que para ello brinda la Aduana Marítima de Ensenada.
También sostuvo otra reunión con ejecutivos de la empresa de tractocamiones Kenworth Mexicana y autoridades portuarias que encabezó la directora de la API-EN, así como una reunión de trabajo con Integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).