Avances notables en investigación de microorganismos

Lo desarrollan en la facultad de la UABC en San Quintín
Avances notables en investigación de microorganismos

Una de las investigaciones que se desarrollan en la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín ha demostrado que el uso de microorganismos endémicos de la zona propician el desarrollo de frutos con un contenido nutricional adecuado para el consumo de las personas con diabetes. 

Originalmente indicaron que la investigación fue desarrollada con el propósito de desarrollar productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades en hortalizas, para lo cual aprovecharon un campo experimental en la facultad local de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Héctor Gómez Soto, uno de los estudiantes que integran el equipo de investigación – coordinado por el maestro Ángel Manuel Suárez Hernández -, indicó que han analizado los microorganismos conocidos como Bacillus SP, mismos que son endémicos de la región de San Quintín.

Señaló que estos microorganismos permiten aportar mejoras a la agricultura mediante la prevención de enfermedades y control biológico de plagas, logrando hasta el momento avances destacables. 

Entre estos, Gómez Soto indicó que han descubierto que estos microorganismos generaron antibióticos para regular el PH de las plantas, generando así frutos con un contenido nutricional óptimo para las dietas de quienes padezcan diabetes, ya que es bajo su nivel de acidez.

Estos resultados han sido obtenidos en los cultivos de cabalaza, con variedades italiana, rocio, estrella y bola, así como jitomate Heirloom, todos cultivados en el área experimental de la facultad.

Asimismo, remarcó que estos microorganismos son biorremediadores del suelo y controladores de plagas, ya que ayudaron a generar un ahorro incluso del 50 por ciento del gasto normal de su nutrición.



MÁS SOBRE Estatal