Avanzan siembras de temporal en la región

Entre los cultivos de temporal de la zona costa de Baja California destacan los sembrados en las zonas productivas de la delegación Santo Tomás, San Vicente y Ojos Negros, principalmente con la cebada.
Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, informó que las cosechas de temporal en el Distrito de Desarrollo Rural 001 Zona Costa presentan un avance del 14.26 por ciento, con la recolecta de 2 mil 053 hectáreas sembradas durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2019-2020.
Señaló que durante este ciclo, en el distrito sembraron un total de 14 mil 388 hectáreas con cultivos de temporal, destacando la cebada, trigo, avena y otros cultivos varios, en los que sobresale el cultivo de la cebada, con la cosecha de 1,215 hectáreas, lo que representa un avance del 15 por ciento, con respecto de las 8 mil 064 hectáreas sembradas con este forraje.
Estas cifras se agregan a lo reportado por las autoridades, con la producción registrada por el momento de 10 mil 011 toneladas de forraje verde, mientras que el rendimiento promedio oscila en las 8.24 toneladas por hectárea.
Precisó que las mayores siembras de cebada de temporal, se dieron en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Ensenada, específicamente en las zonas de Santo Tomas, Ojos Negros y San Vicente.
Por su parte, seguido de la cebada, se encuentra el cultivo de la avena, mismo que presenta un avance del 26.78 por ciento, con la cosecha de 838 hectáreas. Este año, en la modalidad de temporal, sembraron 3.129 hectáreas de cebada.
Agregó que el trigo y otros cultivos varios, aún no han iniciado con el proceso de cosecha; aunque se estima que se presente en los próximos días, dado que los productores se encuentra en la fase de preparación para la recolecta de su producto.