Conmemora el hospital de Salud Mental de Tijuana El día del Trastorno Bipolar

Para su diagnóstico, las oscilaciones de ánimo son muy marcadas: fase de ánimo muy bajo, depresiones graves y/o fases con ánimo muy elevado o manías

Tijuana, Baja Cfa., Marzo 30 de 2021.-  El día del trastorno
bipolar surge con la necesidad de hacer una mayor concientización
acerca de esta enfermedad en la población  y se conmemora en esta
fecha porque es el día de nacimiento del pintor Vincen Van Gogh y una
de las tantas posibilidades diagnosticadas en él es justamente el
trastorno bipolar.


José Gpe. Bustamante Moreno; Director del Hospital de Salud Mental de
Tijuana A.C.  señaló que el mal uso del término ha influido en lo que
se conoce sobre este diagnostico, ya que se trata de una enfermedad
que se caracteriza por altibajos que son más allá de lo normal que
suele presentar  una persona, donde hay episodios que se denominan de
depresión y manía, en los cuales, en el estado de depresión el estado
de ánimo, la energía y la actividad esta disminuida y en cambio en el
estado de manía el estado de ánimo está eufórico, irritable o también
la actividad esta aumentada de una manera poco inusual”
El Trastorno bipolar se presenta en personas jóvenes, generalmente
inicia en la adolescencia y  termina manifestándose en la vida adulta
joven, muchas ocasiones debuta como si se tratara de una depresión
mayor, pero a lo largo de la evolución de la enfermedad  es cuando se
tienen cambios y se presentan lo que se denomina los episodios de
manía con lo que se corrobora el diagnostico.


“Desgraciadamente se conceptualiza el trastorno bipolar como una forma
de ser, una debilidad, un defecto y esto se debe a que la persona no
busca ayuda por diversos factores como que el  asistir a un sistema de
salud mental sigue estando presente el estereotipo y etiqueta que
estoy loco y eso no incentiva a la persona que busque ayuda y otro muy
común  es el mal uso del término,  ya que  se utiliza para cualquier
persona que tiene cambios en su humor”
 Se debe de buscar ayuda cuando las variaciones en el humor son muy
intensas y duraderas y  le empiezan afectar en su actividad laboral,
académica, en su relación con su familia, pareja. El objetivo del
tratamiento es la recuperación funcional de la persona, que no tenga
los malestares y pueda desarrollar sus actividades. Sin embargo muchas
veces el problema radica que la persona cuando se empieza a sentir
bien, abandona el tratamiento o lo modifica y el trastorno bipolar es
una enfermedad crónica.
 Por último invitó a la ciudadanía acudir al Hospital de Salud Mental
de Tijuana A.C. quien cuenta con un grupo de Especialistas
certificados para atender este tipo de trastornos, siendo mediante
tratamiento farmacológico, pero también es importante el papel de la
terapia “Si identifico alguien cercano que está teniendo este tipo de
manifestaciones o cambios que le están afectando, lo primero que hay
que hacer es  escuchar a la persona,  platicar con ella y sugerirle el
apoyo, que no se sienta sola, comprendida y en aquellas personas que
ya presentan episodios de manía, se sienten “fantásticas” porque
tienen  un golpe de energía y es la familia la que identifica el
cambio, buscar la ayuda oportuna.



MÁS SOBRE FOTOGALEEIAS