Continúan operativos de inspección para el avistamiento de ballenas

SAN QUINTÍN.- Debido a que continúa vigente la temporada de avistamiento de ballenas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) participa en los operativos de inspección y vigilancia.
Lo anterior consiste en verificar que los prestadores de servicios cumplan con lo previsto en las autorizaciones de aprovechamiento no extractivo emitidas por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y las autorizaciones de actividades turístico recreativas en Áreas Naturales Protegidas emitidas por la CONANP.
Como son la autorización, matrícula de la embarcación, número de pasajeros autorizados, además que todas las embarcaciones, prestadores de servicios y turistas acaten los lineamientos y especificaciones de la NOM-131-SEMARNAT-2010.
La Ballena Azul puede observarse en las costas de Baja California en su viaje rumbo a las aguas cálidas de Baja California Sur, entre la Bahía de Loreto y La Paz, refirió la Profepa en su comunicado oficial.
Señalan que la distribución de estos cetáceos está relacionada directamente con la existencia de alimento el cual tiene mayor abundancia en el Golfo de California durante el invierno-primavera lo que atrae a las ballenas para que se alimenten y den a luz a sus crías en esta área.
En el caso de la Ballena Gris, se reproduce solamente en lagunas de la costa Pacífico de Baja California Sur y se dispersa habitualmente dentro del Golfo de California y al sur hasta la Bahía de Banderas, así como ocasionalmente cerca de las Islas Revillagigedo.