Crece actividad industrial en BC
Fue de 5.4 por ciento en los primeros tres meses de este año.

Por: Ana María Reynoso Añorga | 07/15/2019
MEXICALI.- Con la suma del esfuerzo de los sectores productivos y el impulso de la administración que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la actividad industrial de Baja California registró un crecimiento del 5.4 por ciento, posicionándose en el primer lugar de la frontera norte y quinta nacional en los tres
primeros meses de 2019, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, explicó que si bien la serie tiene un rezago, este se compensa al ser una medición muy aproximada al momento de predecir el comportamiento del sector secundario del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Con dicho resultado se destaca un mayor dinamismo de la actividad industrial en el Estado, considerando que en marzo de 2018 obtuvo un crecimiento de 2.9 por ciento, menor al que registra en este periodo del 5.4 por ciento.
Por componentes de la industria, en el comportamiento anualizado se observa que la manufactura aumentó 10.6 por ciento, logrando así el primer lugar de crecimiento en la frontera norte y el tercero a nivel nacional. Por otra parte la generación y distribución de electricidad, agua y gas aumentó 22.5 por ciento, obteniendo también el primer lugar de crecimiento en la frontera norte y cuarto nacional.
El funcionario estatal explicó que sin duda la industria es un importante componente de la economía y la generación de empleos en la entidad, por lo que políticas y estrategias de la actual administración estatal se han orientado a la mejorar la proveeduría, la infraestructura productiva y la retención de las actuales compañías y promoción de nuevas empresas.
primeros meses de 2019, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, explicó que si bien la serie tiene un rezago, este se compensa al ser una medición muy aproximada al momento de predecir el comportamiento del sector secundario del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Con dicho resultado se destaca un mayor dinamismo de la actividad industrial en el Estado, considerando que en marzo de 2018 obtuvo un crecimiento de 2.9 por ciento, menor al que registra en este periodo del 5.4 por ciento.
Por componentes de la industria, en el comportamiento anualizado se observa que la manufactura aumentó 10.6 por ciento, logrando así el primer lugar de crecimiento en la frontera norte y el tercero a nivel nacional. Por otra parte la generación y distribución de electricidad, agua y gas aumentó 22.5 por ciento, obteniendo también el primer lugar de crecimiento en la frontera norte y cuarto nacional.
El funcionario estatal explicó que sin duda la industria es un importante componente de la economía y la generación de empleos en la entidad, por lo que políticas y estrategias de la actual administración estatal se han orientado a la mejorar la proveeduría, la infraestructura productiva y la retención de las actuales compañías y promoción de nuevas empresas.