Critican en San Diego decisión anti inmigrantes de la Corte Suprema

Critican en San Diego decisión anti inmigrantes de la Corte Suprema

El Consorcio de los Derechos de los Inmigrantes de San Diego criticó este lunes la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que respaldó al presidente Donald Trump para negar la residencia legal a las personas que hacen uso de servicios sociales.

La medida aprobada por 5 votos contra 4 cancelaría la posibilidad de residencia legal a las personas que, usan por ejemplo, Medical que es el servicio público de salud, o asistencia alimenticia.

Lilian Serrano, la presidenta del Consorcio de los Derechos de los Inmigrantes en San Diego, declaró que la decisión del máximo tribunal solo afectará a menores de edad estadunidenses y a inmigrantes de escasos recursos.

Una madre o padre indocumentado o con permiso de trabajo que por cualquier circunstancia necesitara llevar a su hijo estadunidense a un hospital y no tuviera recursos para cubrir la cuenta, por lo que recibiría asistencia social, perdería la oportunidad de obtener la residencia legal.

El cálculo en general es de unos doce meses de servicios sociales, que pueden ser combinados, en un periodo de tres años, en cualquier periodo de la vida en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Interior (HSD) tendrá a su cargo publicar los detalles de la medida llamada “de carga pública”, porque supone que es una carga para los contribuyentes, pero Serrano observó que no considera que los inmigrantes también pagan impuestos.

El HSD aún no aclara si la medida se aplicará también a quienes renueven la residencia legal permanente en el país.



MÁS SOBRE Estatal