Cuatro empresas dan reversa a expansión por tema de Constellation: Alcalde
En negocios en Mexicali.

Por: Rosela ROSILLO / EL MEXICANO | 01/24/2019
MEXICALI.- De 2018 a la fecha, al menos cuatro empresas han dado marcha atrás a proyectos de expansión de sus negocios en Mexicali, situación que el alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, atribuye a la incertidumbre generada por las protestas y el tema del plebiscito promovido en contra de la empresa Constellation Brands.
Industrias del ramo de la electrónica, insumos médicos, entre otros rubros, dieron reversa al crecimiento de sus plantas en esta capital, por lo que dejaron de invertir alrededor de 2 mil 400 millones de pesos, según las proyecciones para el 2018 y 2019, explicó.
“Yo en lo personal, recibí personalmente a estos corporativos extranjeros y nacionales que piensan en una expansión en parte de su planta y hoy están dudando de hacer esas expansiones a sus empresas; cuatro de ellas son promedios arriba de 600 millones de pesos; muy importantes cada una”, expresó.
Sánchez Vásquez hizo un llamado al gobierno federal para que la Conagua aclare el tema del agua otorgada a la planta que se está construyendo en la zona valle y que desde el 2017 ha sido objeto de manifestaciones que han alcanzado un nivel oficial con la solicitud de una consulta ciudadana para determinar si el proyecto se queda en Mexicali o se cancela.
“No podemos generar que en Mexicali pueda haber la duda de que somos una ciudad apta para la inversión; estamos poniendo en riesgo el empleo; hoy por hoy la industria de exportación genera 75 mil empleos...ese es el riesgo y la irresponsabilidad de que no se está tomando este tema con seriedad; insisto, el gobierno federal debe dar la cara y decir exactamente qué está pasando con la cervecería”, enfatizó.
Más información en la edición impresa
Industrias del ramo de la electrónica, insumos médicos, entre otros rubros, dieron reversa al crecimiento de sus plantas en esta capital, por lo que dejaron de invertir alrededor de 2 mil 400 millones de pesos, según las proyecciones para el 2018 y 2019, explicó.
“Yo en lo personal, recibí personalmente a estos corporativos extranjeros y nacionales que piensan en una expansión en parte de su planta y hoy están dudando de hacer esas expansiones a sus empresas; cuatro de ellas son promedios arriba de 600 millones de pesos; muy importantes cada una”, expresó.
Sánchez Vásquez hizo un llamado al gobierno federal para que la Conagua aclare el tema del agua otorgada a la planta que se está construyendo en la zona valle y que desde el 2017 ha sido objeto de manifestaciones que han alcanzado un nivel oficial con la solicitud de una consulta ciudadana para determinar si el proyecto se queda en Mexicali o se cancela.
“No podemos generar que en Mexicali pueda haber la duda de que somos una ciudad apta para la inversión; estamos poniendo en riesgo el empleo; hoy por hoy la industria de exportación genera 75 mil empleos...ese es el riesgo y la irresponsabilidad de que no se está tomando este tema con seriedad; insisto, el gobierno federal debe dar la cara y decir exactamente qué está pasando con la cervecería”, enfatizó.
Más información en la edición impresa