Cunde la desesperanza en la comunidad de El Zorrillo

Sin servicios por más de una década

Cunde la desesperanza en la comunidad de El Zorrillo
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 04/26/2019
ENSENADA.- Desde hace más de diez años, la delegación de Maneadero y sus comunidades circunvecinas, se han mantenido como zonas de notoria marginación, según estudio del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) sobre la determinación de polígonos de marginación en este municipio.

En esa estudio sobresalen también las colonias: Popular 89 al noreste de la ciudad de Ensenada; José María Morelos y Pavónm secciones uno y dos, al extremo este, y la "Carlos Salinas de Gortari", ubicada al norte de la mancha urbana.

Elvira Romero Gutiérrez, candidata por la presidencia municipal de Ensenada, se reunió por eso con vecinos de Cañón Buenavista (El Zorrillo), delegación Maneadero, para establecer las prioridades de la comunidad y plantear propuestas viables de desarrollo, que permitan a los habitantes elevar su calidad de vida.

Acompañada del candidato a gobernador Héctor Osuna Jaime y de Pedro Arenas, candidato a diputado por el distrito 17, la aspirante por Movimiento Ciudadano (MC), recorrió las calles de esa comunidad, con la finalidad de a detectar las áreas que requieren atención inmediata en el tema de infraestructura vial, servicios públicos y seguridad.

Durante la reunión, los habitantes de Cañón Buenavista mostraron su indignación ante la falta de respuestas del gobierno actual y sus antecesores, a las promesas sin cumplir en el suministro de agua, la falta de iluminación y la constante inseguridad que se vive en esa comunidad, cuestiones que se han expuesto constantemente a cada funcionario en turno y que no han sido resueltas, ni por los actuales ni por los anteriores.

Para los residentes, el tema de la seguridad y recolección de basura pasan a segundo plano, si se toma en cuenta que su prioridad apremiante es el desabasto de agua y, por añadidura, la falta de drenaje y ni hablar de calles dstrozadas por falta de pavimento, con el consecuente riesgo a la salud, derivado de los focos de infección que implican los torrentes de aguas pestilentes en las calles, que en algunas partes del poblado forman charcas enormes de aguas grises y negras.




MÁS SOBRE Estatal