Detecta Conafor cuatro especies de pinos en peligro de extinción
Todos ellos están ubicados en ecosistemas del municipio de Ensenada

Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 03/24/2019
ENSENADA.- Al menos cuatro especies de árboles endémicos de esta región, están en peligro de extinción, establece la Conafor en el recuento que hizo a manera de celebracón del Día Internacional de los Bosques.
Son los casos de; pino attenuata, pino coultieri, ciprés de Isla Guadalupe y pino muricata, que están clasificados dentro de ecosistemas forestales que contienen bosques relictos en peligro de exrinción y se ubican en el municipio de Ensenada.
En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebró con la entrada de la primavera, el 21 de marzo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo un recuento de algunas especies de árboles en peligro de extinción.
Explica que los bosques relictos son vestigios de territorios vegetales, cuya historia se remonta a millones de años y han sobrevivido a los cambios climáticos y muestran cómo era la vegetación en grandes extensiones cuando las condiciones ambientales eran distintas en Baja California.
El bosque de los Attenuatas, ubicado en la parte alta de la Sierra de Ulloa del ejido Adolfo Ruiz Cortínez, municipio de Ensenada, contiene una de las últimas poblaciones de pino attenuata en México, especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059.
Asimismo, en la cima de la "montaña sagrada", como llaman los indígenas kumiai a la Sierra Blanca que se ubica al fondo del Valle de Guadalupe, perdura un bosque de pino coultieri, especie de pino costero que en México únicamente se le encuentra en Baja California.
El pino coultieri es conocido como "hacedor de viudas", por el gran tamaño de sus conos que terminan en una afilada punta, con el riesgo de herido por la caída de un cono a quien camina bajo esos árboles.
El ciprés de Guadalupe (Cupressus guadalupensis) es una especie nativa de la Isla de Guadalupe, también establecida en el municipio de Ensenada; se trata de un árbol de copa ancha y redondeada, conocido también como ciprés de Guadalupe y se ubica en la parte central de la isla, y también está en peligro de extinción.
El bosque de pino muricata, también conocido como pino Peninsular o pino Obispo, crece siempre cerca de la costa.
Se ubica en la sierra del ejido Eréndira y es una especie en peligro de extinción en México.
Son los casos de; pino attenuata, pino coultieri, ciprés de Isla Guadalupe y pino muricata, que están clasificados dentro de ecosistemas forestales que contienen bosques relictos en peligro de exrinción y se ubican en el municipio de Ensenada.
En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebró con la entrada de la primavera, el 21 de marzo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo un recuento de algunas especies de árboles en peligro de extinción.
Explica que los bosques relictos son vestigios de territorios vegetales, cuya historia se remonta a millones de años y han sobrevivido a los cambios climáticos y muestran cómo era la vegetación en grandes extensiones cuando las condiciones ambientales eran distintas en Baja California.
El bosque de los Attenuatas, ubicado en la parte alta de la Sierra de Ulloa del ejido Adolfo Ruiz Cortínez, municipio de Ensenada, contiene una de las últimas poblaciones de pino attenuata en México, especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059.
Asimismo, en la cima de la "montaña sagrada", como llaman los indígenas kumiai a la Sierra Blanca que se ubica al fondo del Valle de Guadalupe, perdura un bosque de pino coultieri, especie de pino costero que en México únicamente se le encuentra en Baja California.
El pino coultieri es conocido como "hacedor de viudas", por el gran tamaño de sus conos que terminan en una afilada punta, con el riesgo de herido por la caída de un cono a quien camina bajo esos árboles.
El ciprés de Guadalupe (Cupressus guadalupensis) es una especie nativa de la Isla de Guadalupe, también establecida en el municipio de Ensenada; se trata de un árbol de copa ancha y redondeada, conocido también como ciprés de Guadalupe y se ubica en la parte central de la isla, y también está en peligro de extinción.
El bosque de pino muricata, también conocido como pino Peninsular o pino Obispo, crece siempre cerca de la costa.
Se ubica en la sierra del ejido Eréndira y es una especie en peligro de extinción en México.