El Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte “Ing. Heberto Castillo” reprueba las acciones anticonstitucionales y antidemocráticas del Ayuntamiento de Tijuana

La cerrazón política no es buena consejera.

El Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte “Ing. Heberto Castillo” reprueba las acciones anticonstitucionales y antidemocráticas del Ayuntamiento de Tijuana
Por: EL MEXICANO | 10/19/2023

Quienes le recomendaron, promovieron o en su caso actuaron por ordenes de la presidenta Municipal, clausurando el Salón Social dónde pretendía llevarse a cabo, un acto ciudadano de análisis del segundo informe de Gobierno Municipal, hicieron un calculo equivocado, realizando una acción grotesca y antidemocrática.

Garantizar la libre expresión, la exposición de ideas y la reflexión colectiva de como conducir una ciudad compleja, con una problemática especial por su ubicación geopolítica, obliga a la autoridad a escuchar todas las voces ciudadanas con un interés genuino, en que se solucionen los graves problemas que vive Tijuana.

La gravedad de la crisis de la inseguridad, el colapso de la movilidad y las vialidades, la ausencia de planeación en el crecimiento urbano, el tema migratorio, los asuntos derivados de nuestra vecindad con el Estado de California, el abasto de agua, los efectos de las agua negras sin tratamiento, la contaminación ambiental, el grave problema de las adicciones, la necesaria y urgente construcción de obras de infraestructura vial, la reconstrucción del tejido social y comunitario, son entre muchos otros, temas que dada su complejidad, deben ser objeto del análisis publico tanto del Gobierno como de la Sociedad, para construir juntos las alternativas de solución.

Cerrarse a escuchar las opiniones ciudadanas con respecto a estos temas y además de hacerlo en la forma como se hizo, no solo es un error y un atentado contra las libertades constitucionales y la democracia que hemos creado entre todos, sino además constituye un acto bochornoso, el cual incluso termina pegándole a la propia autoridad municipal que lo ordenó o lo permitió.

La situación que vive Tijuana es inédita: Las recurrentes crisis que vive la ciudad, se han visto agravadas con la llegada de los Gobiernos de MORENA, que en sus tres ordenes tienen presencia en la Ciudad, pero que pareciera que no existe coordinación entre los mismos. Cada uno anda para su santo.

Como botón de muestra, podemos afirmar que la acción terrorista de la quema de autos de agosto del año pasado, que impactó la vida política, social y económica de Tijuana y otros municipios del estado, no cuenta hasta la fecha, con un parte oficial de lo que sucedió ese día y los días subsecuentes. Cada nivel de Gobierno tiene su propia versión, pero no existe una información oficial, coherente, articulada y convincente de lo que ese día sucedió. Cada autoridad dijo lo que le vino en gana, pero los gobiernos que prometieron “hacer historia” no han hecho ni siquiera un “comunicado oficial” de esos graves hechos.

La sociedad tijuanense ha dado muestra a través de su historia, que no se arredra ante los retos que la realidad le plantea, mucho menos frente a las acciones de torpeza política de sus gobernantes.

Los integrantes del Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte “Ing. Heberto Castillo” seguiremos trabajando de la mano con la sociedad y las organizaciones similares o diferentes a la nuestra, pero que busquen el mejoramiento y la solución de los graves problemas que enfrentamos. 

A la Autoridad Municipal, le exigimos ceñirse al marco constitucional y respetar las libertades democráticas que hemos construido entre todos. 

Fraternalmente.

Arq. Jaime Cleofas Martinez Veloz.

Arq. Ignacio Carlos Huerta.

Tijuana BC a 19 de octubre del 2023

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal