Emite Senasica alerta por brote de Encefalitis Equina del Oeste

Es necesario que criadores y productores de ganado caballar, refuercen medidas zoosanitarias ante el creciente brote del virus de Encefalitis Equina del Oeste (VEEO)

Emite Senasica alerta por brote de Encefalitis Equina del Oeste
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 04/12/2019
ENSENADA.- Es necesario que criadores y productores de ganado caballar, refuercen medidas zoosanitarias ante el creciente brote del virus de Encefalitis Equina del Oeste (VEEO).

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aclara que si bien Baja California está libre del VEEO, es necesario tomar medidas ante el brote de esta epidemia en el Estado de Nayarit, para evitar que se vaya a propagar en esta zona del país.

Por esa razón, la dependencia federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha reforzado sus medidas de seguridad para contener ese virus detectado en Nayarit y que ya ha sido reportado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Señaló que los médicos veterinarios del Senasica siguen los rastreos epidemiológicos en Nayarit, en busca de caballos con signos de alteración neurológica provocada por el VEEO, enfermedad que se encuentra localizada exclusivamente en cinco municipios de aquella entidad, como: Ixtlán del Río, Compostela, Ahuacatlán, Bahía de Banderas y Tepic.

Como medida adicional, el Senasica entregó a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), un virus procedente de su banco de patógenos, para que inicie las pruebas que le permitan elaborar una vacuna eficaz y que sea una alternativa de control de la enfermedad.

Derivado de lo anterior, el Senasica activó una alerta a nivel nacional, para que los poseedores de equinos reporten cualquier neuropatía que detecten en sus caballos, al 01 (55) 5905 1000, extensiones 51236, 51242 o 51243, lada sin costo: 01 (800) 751 2100; por correo electrónico:  eric.

rojas@senasica.gob.mxcarlos.alcazar@senasica.gob.mx  o  alvaro.gu illen@senasica.gob.mx  o bien, al personal de la SADER en todos los estados de la República.



MÁS SOBRE Estatal