Estudiantes de la UDLAP visitaron Baja California

Estudiantes de la UDLAP visitaron Baja California

En marzo de 2020, estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla realizaron un viaje a la península de Baja California como parte de su curso de campo en biología de la conservación.

Para apreciar los proyectos de conservación, durante diez días visitaron el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, la Reserva Natural Punta Mazo, la Reserva Natural Valle Tranquilo, la Laguna Costera Ojo de Liebre, y el área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios.

Alejandro Arias del Razo, académico del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, destacó que el viaje fue posible con el apoyo de Jiji Foundation de los Estados Unidos, la asociación civil de conservación Terra Peninsular A.C., la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Universidad de las Américas Puebla.

“Nuestro viaje comenzó en San Pedro Mártir, en donde tuvimos la oportunidad de conversar con el biólogo Mohamed Saad Luna, responsable en campo del Programa de Reintroducción del Cóndor de California en México. Mohamed nos dio las particularidades del proyecto, incluyendo tareas de divulgación científica y monitoreo mediante telemetría VHF y rastreo satelital. Igualmente, tuvimos la oportunidad de visitar el museo del sitio y conversar con los guardaparques”, expresó.

La siguiente parada llevó a los jóvenes estudiantes de la UDLAP, a la Reserva Natural Punta Mazo, lugar en donde se ubica la estación científica de Terra Peninsular A.C., en donde recibieron una capacitación sobre de los siete principios de No Deje Rastro, con el propósito minimizar el impacto de los turistas.

Más adelante visitaron la Reserva Natural Valle Tranquilo, uno de los proyectos de conservación más importantes que aquí se realizan es el monitoreo de mamíferos mediante el uso de cámaras trampa.

“Continuamos viajando hacia el sur hasta la localidad de Guerrero Negro en Baja California Sur. En la Laguna Costera Ojo de Liebre de la Reserva de la Biósfera El Vizcaino, tuvimos la oportunidad de observar muy de cerca parejas de madre y cría de la ballena gris, quienes en el otoño comienzan un viaje al sur para llegar a 3 lagunas costeras en la península”, indicó.

El viaje académico de los estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla culminó viendo el amanecer y escuchando el despertar de las aves en el desierto del Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios, segunda área natural protegida terrestre más grande de México y también una de las mejor conservadas, en parte debido a la baja densidad poblacional.

Cabe mencionar que este viaje les brinda a los estudiantes de la Licenciatura en Biología, del curso de Métodos en Biología de la Conservación, una experiencia en campo enriquecedora y fructífera para su desarrollo personal y profesional.



MÁS SOBRE Estatal