Julio Ahedo, criminalista dedicado a buscar la justicia

Tijuana, B.C.- Como una muestra más de nuestros #OrgulloXochicalco, el maestro Julio Ahedo Castro, egresado de la Licenciatura en Criminalística de Universidad Xochicalco campus Tijuana, actualmente destaca como perito en la Fiscalía General de la República realizando actividades de emisión de dictámenes, informes, requerimientos, procesamiento de indicios, y manejo de equipos especializados, entre otras actividades, en esta área auxiliar del Poder Judicial de la Federación.
En entrevista Julio Ahedo reveló que su mayor inspiración para cursar la Licenciatura en Criminalística de Universidad Xochicalco surgió al evaluar el panorama de la situación que atraviesa nuestro país, por lo que se trazó buscar el cambio positivo en la sociedad a través de la ciencia, ayudando a la comunidad a encontrar esas respuestas que en el ámbito de la justicia lamentablemente muchas veces no se dan.
“Cuatro factores me motivaron a elegir esta carrera: excelente plan de estudios, calidad académica, convenios institucionales para servicio social, y sin duda la plantilla de docentes y directores que encabezaban el proyecto; con quienes estoy sumamente agradecido por la preparación y el apoyo brindados hacia mi persona en todo momento. Gracias a ellos aprendimos no sólo teoría sino también la realidad laboral”, refirió.
En su incursión al ámbito profesional, Ahedo Castro realizó sus prácticas en servicios periciales por tres meses y después en la Jefatura de la Policía Ministerial del Estado por otros tres meses.
“Universidad Xochicalco consiguió cierto número de plazas para realizar las prácticas con las instituciones policíacas del Estado, mismas que repartieron entre los mejores promedios, y uno de ellos fui yo”, explicó.
Además de su licenciatura, en su currículum Julio cuenta con la Maestría en Justicia Penal y Seguridad Pública, y está por concluir una especialidad en Grafoscopía y Documentoscopía. Aunado a ello tiene más de 24 cursos, talleres, seminarios, y diplomados, que le han permitido continuar incrementando su conocimiento en las diferentes áreas que integran su campo de profesión; debido a la gran relevancia que ha cobrado la criminalística en la Procuraduría de Justicia, dependencia cada vez más apoyada en la ciencia.
“Como lo mencioné anteriormente: cada día se aprende algo nuevo y hay que mantenerse actualizado. La institución nos capacita regularmente pero nosotros por nuestra cuenta tenemos la obligación moral de prepararnos para estar a la altura de los retos que se nos presenten, y dar los resultados esperados tanto por la institución como por la sociedad”, puntualizó.
Finalmente, Julio Ahedo deja una reflexión para aquellas personas interesadas en el área de la criminalística, instándoles a no darse por vencidos y concluir sus estudios.
“Siempre visualícense en el sitio al que quieren llegar. Sepan que esta es una carrera demandante en cuanto a tiempo, estudio, presencia, familia, etcétera, pero a la vez es muy apasionante; siempre superará sus expectativas, sobre todo teniendo en cuenta lo gratificante que resulta saber que nuestra labor siempre es en pro de la sociedad. Y recuerden: no cualquiera es criminalista”, concluyó.