EU mandará a sus países sin dejarles regresar a estudiantes extranjeros en clases en línea

Por: Manuel OCAÑO / EL MEXICANO | 07/06/2020
La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que los estudiantes extranjeros que tienen visa y que por la pandemia toman todas sus clases por internet tendrán que dejar el país y que si intentan regresar CBP les impedirá el paso.
Los estudiantes podrán seguir el curso de otoño en línea desde sus países.
La medida, que anunció la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), impacta también a investigadores y docentes en intercambio académico.
Informó que si los estudiantes intentan regresar, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) les impedirá el paso.
“Los estudiantes no inmigrantes –con visas F-1 y M-1-- que asisten a escuelas que operan completamente en línea no pueden tomar por completo cursos en línea y permanecer en los Estados Unidos”, advirtió el ICE.
Indicó que “el Departamento de Estado no otorgará visas a los estudiantes matriculados en escuelas y programas que estén completamente en línea durante el semestre de otoño, ni CBP permitirá que estos estudiantes entren a los Estados Unidos”.
El ICE advirtió que los estudiantes que se nieguen a salir del país enfrentarán proceso de deportación.
Para los estudiantes que sí acuden a clases a las universidades y colegios, el ICE concede que pueden tomar una sola asignatura de hasta tres horas semanales en línea y permanecer bajo las actuales leyes federales.
El ICE informó que las escuelas que tienen cursos combinados de presencia física estudiantil y en línea deberán reportar oficialmente a los alumnos que en esos cursos que llamó “híbridos”.
A los estudiantes que buscan títulos profesionales, con visa M-1, “no se les permitirá inscribirse en ningún curso en línea”, advirtió esa agencia.
Las escuelas tienen un plazo de diez días para regularizar su banco de datos oficiales.
Las clases de otoño inician en agosto y concluyen en diciembre.