Noticia TrendTendencia

Por marea roja, el Nilo se tiñe de rojo y se viraliza en redes

A través de redes se asoció al pasaje bíblico de Moises, pero el motivo fue por la proliferación de algas rojas

Por marea roja, el Nilo se tiñe de rojo y se viraliza en redes
Por: Redacción | El Mexicano | 11/16/2023

El Cairo, Egipto. - A través de redes sociales, muchos usuarios se han sorprendido ante las imágenes en donde se muestra como el rio Nilo, se tiño de un color rojo, esto teniendo mayor reacción por parte de creyentes católicos que relacionan este fenómeno al pasaje del Éxodo cuando Moisés trató de razonar con el faraón para liberar a los hebreos del yugo de Egipto, por medio de las siete plagas, una de ellas el "transformar el agua en sangre".

Sin embargo, a pesar de que es curiosa la relación entre este fenómeno y el pasaje bíblico, la realidad tiene una explicación científica que da respuesta coherente a estas imágenes.

Plaga de algas por marea roja

Este fenómeno se relaciona directamente a una plaga de algas rojas, plantas acuáticas tóxicas que pueden acumularse en mariscos y que puede afectar a los seres vivos que los consuman, fenómeno que ocurre en otras costas del mundo y es comúnmente conocido como marea roja.

Esto se produce luego de que dos grupos de microalgas conocidas como diatomeas y los dinoflagelados, las cuales forman parte del fitoplancton que es uno de los principales alimentos procedentes del mar, acumulan un gran número de toxinas que desprenden algunas especies lo cual explica el color rojo.

El consumo de esta agua o cualquier especie de estas aguas afectadas por la marea roja al contener una gran cantidad de toxinas pueden perjudicar la salud de cualquier especie de animal o persona, de igual manera se recomienda no estar cerca de estas aguas ya que a pesar de evitar su consumo, puede emitir vapores tóxicos

Short Link:


MÁS SOBRE Internacional