Platzi lanza Restart, la iniciativa para democratizar la educación en línea

Platzi lanza Restart, la iniciativa para democratizar la educación en línea

Con la llegada del coronavirus, los cambios y estragos en la economía se aceleraron. Algunos sectores han podido sortear esta vuelta repentina, pero la educación, que permanecía hasta hace unos meses muy similar a su modelo adaptado en el siglo pasado, se vio en aprietos al cerrar sus salones de clases e intentar enseñar a través de videollamadas.

Platzi, la plataforma de educación en línea más grande de Latinoamérica, reconoce que la adopción de nuevas tecnologías por parte de la estructura educativa tradicional ha sido atropellada, por ello, ve necesario contribuir a que más personas aprendan al ritmo de los cambios del mundo. Para lograrlo, Platzi lanzó Restart (platzi.com/restart), la iniciativa que contribuye a la democratización del aprendizaje  al colocar sus precios al nivel más bajo en la historia de la plataforma. Para sumar más valor a esta iniciativa, Platzi creó su nuevo plan (Plan Expert+) que permite que los estudiantes agreguen un usuario extra a su cuenta como beneficiario, para que más personas tengan la  oportunidad de estudiar.

“Queremos acabar con las barreras para el acceso a la educación. Hoy se necesita una educación que se mueva al mismo tiempo que el mundo y que esté disponible donde sea, cuando sea y para quien sea, pero que, al mismo tiempo, complemente a la educación tradicional con las habilidades que se necesitan en el mundo real. Para eso está la educación online, que es concreta, efectiva y accesible”, señaló Diego Miramontes, director de Platzi en México.  

“Lo que la mayoría de las personas saben hoy probablemente no será suficiente mañana. Por eso mismo queremos que todos puedan aprender al ritmo que está cambiando el mundo”, agregó Freddy Vega, CEO de Platzi

La plataforma tecnológica señaló que más del 70% de quienes estudian en Platzi duplican sus ingresos, pues allí pueden aprender sin límite las habilidades y conocimientos más solicitados por los reclutadores en la actualidad. Así, en la plataforma es posible encontrar rutas y escuelas de negocios, de producción audiovisual, de ciencia de datos, de inglés y de programación, entre otras áreas, enfocadas en las industrias que mueven la economía. 

La educación presencial continúa preparando a sus alumnos de forma tradicional en un mundo que cambia constantemente. Esa estructura continúa impulsando la memorización de datos. Sin embargo, hoy son más importantes las habilidades, además de una educación accesible y personalizada. “Por eso en 2020 ya no podemos seguir con barreras de tiempo, lugar o economía para el acceso a la educación”, comentó Miramontes. 

El año 2020 y la educación necesitan reiniciarse, para que la gente reinicie sus carreras acompañados de una startup que, por su naturaleza, se adapta más rápido que las estructuras clásicas. Hoy Platzi se suma a todos aquellos que no quieren seguir teniendo una mala experiencia formativa vía videollamadas y, sobre todo, a aquellos que quieren aprender sin ninguna barrera. 



MÁS SOBRE Internacional

Platzi lanza Restart, la iniciativa para democratizar la educación en línea
6 momentos que nos llevamos del 2020
Platzi lanza Restart, la iniciativa para democratizar la educación en línea
Wuhan: Ciudadanos salen a las calles a celebrar la llegada del 2021