Dan paquetes para adultos mayores vulnerables por Covid-19 en NL

Por: (EL UNIVERSAL) | 03/17/2020
MONTERREY.- El gobierno municipal de San Pedro Garza García, donde se concentran hasta el último reporte, todos los casos confirmados de Covid-19 existentes en Nuevo León (12), inició la entrega de paquetes básicos de alimentos y productos de higiene, para dos semanas, a 125 adultosmayores que viven solos y en situación de muy alta vulnerabilidad.
Así lo dio a conocer el alcalde Miguel B. Treviño de Hoyos, quien aseguró que en las entrega los paquetes básicos, se siguen reglas básicas de protección que incluyen el uso de guantes, anteojos y cubrebocas.
Por otro lado el edil dijo que para seguir reforzando las medidas de prevención para evitar más casos de Covid-19, se tomaron una serie de acciones y compromisos luego de reunirse con los dueños o responsables de los establecimientos comerciales asentados en el municipio, donde se concentran los 12 casos de coronavirus que se tienen contabilizados en Nuevo León, todos ellos entre personas que visitaron Estados Unidos, Italia y España.
En la lista de acciones se incluye el compromiso de los comerciantes a ofrecer gel antibacterial a sus clientes, mantener inventarios suficientes e informar sobre ellos con veracidad, elevar los estándares de limpieza e higiene en sus establecimientos y personal, pedir que permanezca en casa el personal que presente enfermedades respiratorias, y promover el pago con tarjeta de crédito evitando los pagos en efectivo.
Asimismo, para evitar que los empacadores adultosmayores pierdan su ingreso los comerciantes ofrecieron un mecanismo alternativo para que reciban las propinas acostumbradas.
En el listado de acciones que se publicó en redes sociales y en la prensa local, el municipio pide a los clientes que realicen compras de manera responsable y eviten las compras de pánico, respetar el orden y las reglas de convivencia, y que acuda a las tiendas una persona por familia, evitando llevar a los niños y adultosmayores.
El alcalde anunció también una reunión con otros presidentes municipales del área metropolitana y el gobernador, Jaime Rodríguez, donde expuso que plantearía que todos actúen "con el nivel de urgencia que lo está haciendo San Pedro", pues de no actuar así, "nuestro sistema de salud se colapsa y no tenemos capacidad para atender" a los enfermos, por lo cual es necesario que todos enciendan las señales de alarma y actúen en consecuencia.
Así lo dio a conocer el alcalde Miguel B. Treviño de Hoyos, quien aseguró que en las entrega los paquetes básicos, se siguen reglas básicas de protección que incluyen el uso de guantes, anteojos y cubrebocas.
Por otro lado el edil dijo que para seguir reforzando las medidas de prevención para evitar más casos de Covid-19, se tomaron una serie de acciones y compromisos luego de reunirse con los dueños o responsables de los establecimientos comerciales asentados en el municipio, donde se concentran los 12 casos de coronavirus que se tienen contabilizados en Nuevo León, todos ellos entre personas que visitaron Estados Unidos, Italia y España.
En la lista de acciones se incluye el compromiso de los comerciantes a ofrecer gel antibacterial a sus clientes, mantener inventarios suficientes e informar sobre ellos con veracidad, elevar los estándares de limpieza e higiene en sus establecimientos y personal, pedir que permanezca en casa el personal que presente enfermedades respiratorias, y promover el pago con tarjeta de crédito evitando los pagos en efectivo.
Asimismo, para evitar que los empacadores adultosmayores pierdan su ingreso los comerciantes ofrecieron un mecanismo alternativo para que reciban las propinas acostumbradas.
En el listado de acciones que se publicó en redes sociales y en la prensa local, el municipio pide a los clientes que realicen compras de manera responsable y eviten las compras de pánico, respetar el orden y las reglas de convivencia, y que acuda a las tiendas una persona por familia, evitando llevar a los niños y adultosmayores.
El alcalde anunció también una reunión con otros presidentes municipales del área metropolitana y el gobernador, Jaime Rodríguez, donde expuso que plantearía que todos actúen "con el nivel de urgencia que lo está haciendo San Pedro", pues de no actuar así, "nuestro sistema de salud se colapsa y no tenemos capacidad para atender" a los enfermos, por lo cual es necesario que todos enciendan las señales de alarma y actúen en consecuencia.