El Dióxido de cloro ¿Efectivo contra el coronavirus?

La sustancia ha dado mucho de que hablar en las últimas semanas por comentarios en beneficio a la cura y prevención del covid-19
El Dióxido de cloro ¿Efectivo contra el coronavirus?

Tijuana.- La pandemia del Covid-19 ha cobrado la vida de miles de personas alrededor del mundo y aunque muchos científicos aún están en la búsqueda de la posible vacuna que ataque a este virus, todavía no hay un antídoto oficial. 

Recientemente se ha escuchado mucho sobre sustancia "Dióxido de cloro", la cual existen pacientes por coronavirus que afirman haber tenido mejorías en su salud. 

Sin embargo, dicha sustancia no ha sido recomendada por los expertos de la salud, si no, todo lo contrario por sus efectos secundarios. 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) asegura: "Ninguna evidencia científica que apoye su seguridad o eficacia y presenta riesgos considerables a la salud de los pacientes".

¿Qué es el Dióxido de cloro y para que se utiliza? 

"Es un desinfectante comercial que en ningún caso debería ingerirse", explica Miguel Ángel Sierra Rodríguez, catedrático de Química de la Universidad Complutense de Madrid.

A pesar de que esta fórmula se ha usado para tratar enfermedades como la malaria, diabetes, asma, autismo o cáncer, ninguna institución lo reconoce como medicamento.

Efectos secundarios

  • Insuficiencia respiratoria
  • Insuficiencia hepática aguda
  • Rítmos cardíacos anormales (posiblemente mortales)
  • Destrucción de glóbulos rojos
  • Vómitos
  • Diarrea Severa
  • Bolivia usa Dióxido de cloro a pesar de las advertencias 

    El gobierno del Chuquisaca, al sureste de Bolivia, aseguró que seguirá suministrado dióxido de cloro a pacientes de coronavirus con "excelente efectividad" pese a a la advertencia oficial para evitar su uso por ser un poderoso agente oxidante utilizado como blanqueador y desinfectante.

    "Hay mucha gente que está haciendo tratamiento en Sucre (capital de Chuquisaca) y otras que están en pleno tratamiento y todos con excelente efectividad", afirmó el director regional de salud, Enrique Leaño.

    Por el momento, no es oficial su uso y los efectos pueden repercutir en quien ingiera la sustancia. 



    MÁS SOBRE Nacional