Viola la Constitución nombramiento de Rodríguez Bucio: oposición
Por ser un militar en activo

Por: (EL UNIVERSAL) | 04/11/2019
CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (EL UNIVERSAL).- La oposición en el Senado, dijo que el nombramiento de Luis Rodríguez Bucio, viola la Constitución, por ser un militar en activo, aun cuando está en proceso de retiro que concluye en agosto, por lo que en caso de que haya violaciones a los derechos humanos, la responsabilidad será del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmaron que la Constitución señala que quien encabece la Guardia Nacional, en caso de ser un militar o marino, debe solicitar licencia antes del nombramiento, por lo que Rodríguez Bucio debe actuar en consecuencia tras ser nombrado comandante de la Guardia Nacional.
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, señaló que si Bucio solicita licencia, su nombramiento "es legal", sin embargo, el estatus que por ahora tiene, que es en proceso de retiro, "no es legal", lo que significa que se viola la Constitución, y la Guardia Nacional pierde su carácter de civil.
"Si una persona pide licencia, ya es civil y eso sí sería legal, no podemos decir lo contrario, así está Constitución y no hay duda. Parece que el único que tiene duda aquí es el Presidente, y en la práctica pareciera que sí está preparando o está actuando una Guardia Nacional militar, es responsabilidad de él las violaciones de derechos humanos y demás que eso pueda generar", señaló.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, coincidió en que Bucio debe pedir licencia de inmediato, una vez nombrado por el Presidente, o bien, apresurar los tiempos de su retiro de acuerdo con los tiempos del Ejército.
"Debiera de estar pidiendo licencia en este momento, porque su proceso de retiro termina en agosto, entonces, si ya está al frente de la Guardia, para no violar la Constitución, tiene que estar inmediatamente. Acaba de estar Bachelet y acaba de decir que habría de estar en esa frecuencia. Entonces verdaderamente me preocupa que no se cumpla con lo comprometido, pero sobre todo, que se viole la Constitución, lo que se juró al inicio", indicó.
Su homólogo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, dijo que el Presidente tiene toda la libertad de hacer la designación de quien considere que tiene los conocimientos y cualidades necesarias para dirigir la Guardia Nacional, pero que lo único que le exigieron y pidieron es que "no estuviera en activo".
"Solamente con licencia especial, eso lo dejamos muy claro, está firmado en un documento que forma parte de la Guardia Nacional, y lo que se ha dicho ahora es que está en proceso de retiro y bueno, pues el análisis jurídico es simplemente que no esté en retiro", precisó.
En contra parte, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, defendió los nombramientos, y dijo que son los correctos, pues todos están en retito, "no están activos en el Ejército, ni en la Fuerza Aérea, ni en la Marina".
"Yo estoy muy tranquilo, creo que el Presidente hizo lo correcto y decidió por los mejores, los que tienen experiencia, los que manejan condiciones de seguridad, por su desempeño histórico tienen una extraordinaria expectativa de éxito", aseveró.
Afirmaron que la Constitución señala que quien encabece la Guardia Nacional, en caso de ser un militar o marino, debe solicitar licencia antes del nombramiento, por lo que Rodríguez Bucio debe actuar en consecuencia tras ser nombrado comandante de la Guardia Nacional.
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, señaló que si Bucio solicita licencia, su nombramiento "es legal", sin embargo, el estatus que por ahora tiene, que es en proceso de retiro, "no es legal", lo que significa que se viola la Constitución, y la Guardia Nacional pierde su carácter de civil.
"Si una persona pide licencia, ya es civil y eso sí sería legal, no podemos decir lo contrario, así está Constitución y no hay duda. Parece que el único que tiene duda aquí es el Presidente, y en la práctica pareciera que sí está preparando o está actuando una Guardia Nacional militar, es responsabilidad de él las violaciones de derechos humanos y demás que eso pueda generar", señaló.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, coincidió en que Bucio debe pedir licencia de inmediato, una vez nombrado por el Presidente, o bien, apresurar los tiempos de su retiro de acuerdo con los tiempos del Ejército.
"Debiera de estar pidiendo licencia en este momento, porque su proceso de retiro termina en agosto, entonces, si ya está al frente de la Guardia, para no violar la Constitución, tiene que estar inmediatamente. Acaba de estar Bachelet y acaba de decir que habría de estar en esa frecuencia. Entonces verdaderamente me preocupa que no se cumpla con lo comprometido, pero sobre todo, que se viole la Constitución, lo que se juró al inicio", indicó.
Su homólogo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, dijo que el Presidente tiene toda la libertad de hacer la designación de quien considere que tiene los conocimientos y cualidades necesarias para dirigir la Guardia Nacional, pero que lo único que le exigieron y pidieron es que "no estuviera en activo".
"Solamente con licencia especial, eso lo dejamos muy claro, está firmado en un documento que forma parte de la Guardia Nacional, y lo que se ha dicho ahora es que está en proceso de retiro y bueno, pues el análisis jurídico es simplemente que no esté en retiro", precisó.
En contra parte, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, defendió los nombramientos, y dijo que son los correctos, pues todos están en retito, "no están activos en el Ejército, ni en la Fuerza Aérea, ni en la Marina".
"Yo estoy muy tranquilo, creo que el Presidente hizo lo correcto y decidió por los mejores, los que tienen experiencia, los que manejan condiciones de seguridad, por su desempeño histórico tienen una extraordinaria expectativa de éxito", aseveró.