Situación regulatoria de los casinos online en latinoamérica

Situación regulatoria de los casinos online en latinoamérica
Por: EL MEXICANO | 01/29/2020

Los casinos online están experimentando un auge en latinoamérica debido principalmente a la incursión de la internet y la enorme relevancia que han tenido los dispositivos móviles en la región. Prueba de ello son los cambios recientes que han habido en las legislaciones para crear un marco jurídico legal a los juegos de azar en línea.

Aunque varios países han avanzado para regular los casinos online, muchas de esas leyes aún son consideradas como grises por lo que las mismas aún tienden a generar confusión. Estas regulaciones pocos claras han dado pie a la aparición del mercado de apuestas ilegales donde políticos se ven envueltos en casos de corrupción.

Al observar la evolución que han tenido los juegos de azar en línea en latinoamérica, es interesante ver cómo han beneficiado los casinos online legales tanto a los habitantes como al estado.

Países con marcos legales para los casinos online

Si bien latinoamérica en general tiene aún un largo camino por recorrer en cuanto a las regulaciones de los juegos de azar online, algunos países han logrado notables avances beneficiando tanto a la población como al fisco. 

Colombia

En el año 2016 Colombia introdujo las primeras regulaciones al juego de azar en línea por lo que se convirtió en el primer país latinoamericano en legalizar dicha industria. Tras dicha promulgación, las conexiones de internet móvil de alta velocidad se expandieron con lo que se impulsó la adopción de nuevas tecnologías y la incursión de dispositivos móviles de tecnología de punta.

Desde ese mismo año, Coljuegos, el ente encargado de regular los juegos de azar en Colombia ha otorgado más de 17 licencias y recaudar los impuestos que genera el sector. Es importante destacar que otros países de la región tienen la mirada puesta en el modelo de regulación colombiano como inspiración para se aplicado.

México

Si bien en Mexico las apuestas online están permitidas, Aún no existe una regulación fuerte y clara por lo que los casino online ilegales han proliferado notablemente. De acuerdo con las cifras que maneja la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos (APJSAC), el sector de las apuestas online mueve aproximadamente unos 2 mil millones de dólares anuales. De esos ingresos, el 90% se lo llevan los casinos online ilegales los cuales a su vez, sacan ese dinero del país porque no pagan tributos.

Las casas de apuestas y casinos online legales que operan en Mexico han explicado que esta situación se debe a la ausencia de regulaciones en portales webs de juegos así como también, el permitir que estas páginas publiciten en espacios públicos.

Argentina

A pesar de ser un mercado en potencia pues es uno de los países con más apostadores en la región, las regulaciones en los juegos de azar la determinan las provincias. Por ende, no existe un marco regulatorio común sino que estos variarán dependiendo de la provincia, dificultando así el desarrollo de la industria y trayendo en muchas ocasiones confusiones.

Este modelo es aprovechado por casinos ilegales debido a los enormes vacíos jurídicos.

En otros países como Chile, Perú, Ecuador y Brasil los juegos online están permitidos pero no cuentan prácticamente con ninguna regulación.



MÁS SOBRE Otro