Se registran más de 38 mil delitos en BC

En primeros cinco meses
Se registran más de 38 mil delitos en BC

-Para la Asociación Civil México Evalúa, las nuevas autoridades bajacalifornianas deben tomar como asunto prioritario el tema de la seguridad

TIJUANA.- En los primeros cinco meses del 2019 en Baja California se registraron 38 mil 055 delitos, de los cuales, 15 mil fueron robos y más de mil ejecuciones.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), del total de robos (15, 504) cuatro mil 295 fueron con violencia y mil 751 de ellos fue a comercios.

Para la Asociación Civil México Evalúa, las nuevas autoridades bajacalifornianas deben tomar como asunto prioritario el tema de la seguridad y lo más deseable es que tomen en cuenta estrategias diseñadas por el organismo social.

En el documento denominado “agenda de seguridad 19-21 para Baja California”, la asociación civil establece que sería importante que las autoridades municipales y estatales que están por asumir cargos deben tomar en cuenta estas propuestas para diseñar estrategias de seguridad.

Baja California tiene una ubicación privilegiada en el país debido a la frontera que comparte con Estados Unidos. Grandes flujos de migrantes, trabajadores, mercancías, y tecnología transitan diariamente por el estado, señalan.

Refieren que en los últimos años, en la entidad se ha registrado un auge económico importante en la industria pesquera, vinícola, manufacturera. Es decir, se ha convertido en un polo de desarrollo económico en el norte del país.

De ahí la importancia de diseñar una estrategia integral de seguridad y pacificación del estado; debe ser una prioridad de las autoridades recién electas, tanto estatales como municipales, resaltan.

La asociación México Evalúa establece 11 propuestas en los rubros: Gobernanza de la seguridad, Nuevos esquemas de participación, Financiamiento en seguridad, Derecho a la ciudad, Violencia de género, Combate a la impunidad, Violencia interpersonal, Jóvenes y vulnerabilidad, Desarrollo policial, Política de drogas con enfoque de salud y Herramientas digitales para la seguridad.

De atender nuestras propuestas tendremos un estado más seguro y con menores niveles de delincuencia; no es la solución mágica al problema, pero sí es el primer paso para su pacificación, subrayan.

El desafío se encuentra en hacer sostenibles los mecanismos de colaboración y corresponsabilidad entre autoridades, sociedad civil, academia y empresarios; solo así podremos recuperar la paz en Baja California, recalcan.



MÁS SOBRE Policiaca