Tendrá Baja California servicio de salud a través del INSABI

En la Jornada por la Paz en el Cañón Buenavista el Gobernador del Estado anunció también la construcción de seis cuarteles para la Guardia Nacional
Tendrá Baja California servicio de salud a través del INSABI

MANEADERO, B.C.- A sábado 18 de enero de 2020.- La atención médica universal a través del Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), y la construcción de seis cuarteles para la Guardia Nacional, fueron anunciados en el Rancho Cañón Buenavista por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ante más de mil beneficiarios de servicios, el Mandatario encabezó la primera Jornada por la Paz, de dos que se realizarán este fin de semana en Maneadero, acompañado de su gabinete y funcionarios federales y municipales.

En su mensaje, Bonilla Valdez reiteró que, “si no hay dinero para atender a la población, no puede haber dinero para pagarle a los funcionarios”, en alusión a quienes en el pasado incumplieron con su responsabilidad de servir al pueblo.

Dijo que el INSABI es un programa importante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar el servicio de salud universal, con atención médica gratuita y medicamentos para todos.

Luego hizo un especial reconocimiento a la Guardia Nacional, misma que con recursos estatales contará con seis cuarteles debidamente equipados, para que pueda tener un desempeño al servicio de la población.

imagen-cuerpo

En el diálogo con los residentes, se anunció que en estos sectores se están aplicando más de 46 millones de pesos, para atender a cerca de cinco mil ciudadanos, a través de becas, pensiones y otros beneficios.

El Gobernador resaltó que el suyo es un gobierno en marcha, pero sobre todo un gobierno ciudadano, que se esfuerza por entender a la comunidad, y que asume compromisos, dando la cara a los reclamos.

Y es que antes de él, todos los colaboradores presentes tomaron la palabra para anunciar los beneficios, pero también para asumir compromisos con plazos para cumplirlos.

La jornada fue el marco para anunciar que en los próximos días comenzará a trabajarse en la solución del suministro del agua, así como la rehabilitación de la carretera Transpeninsular entre Chapultepec y Maneadero, también llamado “tramo de la muerte”.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Único de Programas Federales en Baja California, informó que en Maneadero se está beneficiando a más mil 100 jóvenes de bachillerato y más de mil 440 de nivel básico, con otorgamiento de becas.

imagen-cuerpo

En el caso de personas con más de 68 años, el beneficio aquí es para un universo estimado en mil 30 personas.

El Alcalde Armando Ayala Robles anunció que el reto de la recolección de basura en esta comunidad y el resto del municipio, se está regularizando con un convenio, pero también se habrán de adquirir nuevas unidades en próximas fechas.

Dijo que sólo en el Cañón Buenavista se invertirán más de 16 millones de pesos en diversas acciones, entre ellas pavimentaciones de calles, introducción de red de agua y alumbrado público.

También acudieron Edgar Segura Ruiz, Coordinador Regional de la Guardia Nacional; Juan Isaías Bertín Sandoval, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; y Juan Guillermo Ruiz Hernández, Fiscal General del Estado.

También Miguel Ángel Mora Marrufo, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC); Karen Postlethwaite Montijo, Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT); y Laura Torres Ramírez, Secretaria de Integración y Bienestar Social (SIBSO).

Además, Blanca Estela Favela Dávalos, Presidenta del DIF Estatal; Alonso Óscar Pérez Rico, Secretario de Salud del Estado; Catalino Zavala Márquez, Secretario de Educación en el Estado (SE); Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), entre otros.

Marco Antonio Blázquez Salinas, Director del INDIVI; Marcelino Márquez Wong, Director de CESPE; Alma Sarahí Arellano Rosas, Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG); Pedro Arath Ochoa Palacio, Secretario de Cultura; José Salvador Cervantes Molina, Director de Protección Civil; Norma Angélica Peñaloza Escobedo, Directora del Instituto de la Mujer; y Marco Aurelio Gámez Servín, Director del Instituto de Salud para el Bienestar.

imagen-cuerpo



MÁS SOBRE Salud