Abusos en el gobierno
Pagué puntualmente
los impuestos bimestrales a través del banco HSBC. Tengo mi recibo pagado en
las manos, sin embargo, vino un inspector para traerme un documento que dice
que no pagué; tengo una multa por esto.
Cuando le mostré el recibo, me dijo que sí estaba pagado, que fue
probablemente un error del banco, pero dijo que me tenía yo que presentar al Palacio
para aclaraciones de esto. Si el banco hizo el error y no yo, porque ya cumplí
en pagar, por qué tengo que dejar de trabajar un día, molestarme en ir y perder
mi ya raquítica suma de mis ventas para subsistir, y también gastar en 20 pesos
y hacer colas para esto. En lugar de que los responsables de esto, que es el
banco, a ellos se les exija esto y no a mi.
Pago 280 pesos bimestrales para el estado. Tengo mi cedula de causantes
y voy al corriente. Pequeños comerciantes. Soy de la tercera edad. El recibo
que me entregaron dice: “servicio de restaurantes y fondas”, yo no tengo
restaurant ni fonda; tengo un pequeño carrito de ésos que la gente lleva al súper
mercado para llevar a casa sus compras, vendo galletas y dulces, mi mercancía
toda cabe en una bolsa de mandados. Entonces, ¿cómo es que tengo que pagar como
si tuviera un negocio formal? lo que vendo no me alcanza ya ni para comer. Esto
es injusto e inmoral de parte del gobierno hacia sus ciudadanos que trabajan
decentemente y cumplen. Espero tomen en cuenta este abuso de los muchos que ya hay.
Atentamente: una abuelita de 66 anos que trabaja sin parar por mas de 13
horas diarias sin lograr proveerme ya con esto una vida digna y tranquilidad.,
y este dinero en lugar de ir a parar a bolsillos de otros, me serviría para
comer.
El tiempo perdido de mi vida quién
lo paga. Una injusticia más a un ciudadano cumplido y honesto que se desbarata
para subsistir y cumplir y recibiendo del gobierno ningún entendimiento que
quitan al que no tiene y molestan al que no puede.