Emociones que experimenta la pareja infertil
El plan de vida de la mayoría de las parejas consiste en tener hijos, formar una familia y
dejar un legado. Cuando el momento llega en que el hombre y la mujer toman la decisión
de tener un hijo, generalmente no van a pensar en que puedan tener dificultades para
lograrlo, harán lo propio considerando que si tienen relaciones en los días de ovulación,
seguramente lograrán el embarazo, sin problema. Desafortunadamente no siempre es así.
El embarazo es un derecho al que todos deberían tener acceso. En la actualidad y debido al
estilo de vida de las parejas o la edad en que deciden convertirse en padres, han postergado
la paternidad por dar prioridad a sus estudios, trabajo o a su profesión entre otras cosas,
este puede ser un factor que dificulte la posibilidad de tener un bebé.
La OMS reconoció como un tema de salud pública a la infertilidad en 2004, la que se
presenta cuando una pareja tiene relaciones sexuales sin protección por un año sin lograr la
fecundación, situación que afecta a alrededor del 20% de las parejas mexicanas, según la
firma investigadora de salud Ipsos Healthcare. La infertilidad se puede presentar en
hombres y mujeres en igual proporción, 40% en mujeres, 40% en hombres y un 20% de
factores desconocidos o causados en común.
Las emociones de la pareja al vivir esta situación, se ven muy afectadas, esta crisis da
inicio a diversos problemas emocionales de carácter psicológico: desde un primer estado
inicial de shock emocional, seguido por "sentimientos de negación, confusión, temor,
tristeza, incredulidad, culpa, angustia e inquietud". Este impacto emocional, es mayor en la
mujer. Esto se debe a que sienten de forma más intensa su fracaso con la llegada de cada
menstruación. Aunque las personas puede reaccionar de distinto modo y afrontar la
infertilidad de manera diferente, es recomendable no evadir el problema, es importante
buscar posibles soluciones, buscar la atención de un especialista en Medicina Reproductiva
y sobre todo mantener una actitud positiva.
Sentimientos ante un tratamiento de reproducción asistida.
El tratamiento médico para la infertilidad causa alteraciones emocionales en las parejas
afectadas. A las dudas sobre la efectividad o no de los tratamientos, se une el miedo al
fracaso, la soledad o el ocultamiento social del problema.
Esto a su vez puede dar lugar a las siguientes expresiones emocionales:
• Aislamiento social y personal: ocurre por las dificultades para compartir con su entorno
sus problemas de reproducción y manifestarse en público sobre algo tan íntimo.
• Culpa: sentirse culpable por comportamientos anteriores, por privar a la pareja de la
oportunidad de tener un hijo o culpar al otro miembro por tener un problema es uno de los
sentimientos más comunes entre las personas con problemas para concebir.
• Ansiedad: provocada por las dudas sobre la eficacia del tratamiento, o sus efectos sobre
la salud, ente otros aspectos.
• Depresión: la unión de los factores anteriores puede desbordar al paciente y provocarle
una depresión.
Todos estos sentimientos se incrementan cuando los tratamientos no funcionan al primer
intento. "Cada nuevo intento incrementa la angustia sufrida por el paciente". Para manejar
con éxito un problema de infertilidad y conseguir que el impacto emocional sea el menor
posible, es recomendable afrontar la situación con actitudes positivas:
• Centrarse en el problema y buscar información sobre los tipos de tratamiento a los que se
puede someter la pareja y la efectividad que tiene cada uno de ellos.
• Controlar las emociones, distraerse y evitar pensar continuamente en el problema
mediante la realización de otras actividades.
• Afrontar el problema con optimismo y valorarlo como un reto por el que se puede luchar,
y no como una amenaza sobre la que no se puede ejercer ningún control.
• Mantener en armonía la relación de pareja, que prevalezca la confianza y el amor. Es
preciso atender el problema de forma conjunta.
• Manejar con eficacia las presiones sociales y evitar que adquieran efectos negativos
sobre la pareja. Decidir de forma consensuada a quién contarlo y elegir siempre a personas
que sepan que entenderán el problema y respetarán sus decisiones.
• La Fe y la Confianza serán las herramientas más eficientes, que nos ayudaran a
sobrellevar cualquier tratamiento de fertilidad, recordando siempre que es Dios quien tiene
la última palabra.
Es por eso que en la Clínica de la Fertilidad de Baja California, pioneros en el Noroeste del
País en Medicina Reproductiva, con más de 25 años de experiencia, estamos ampliamente
capacitados y contamos con la tecnología más avanzada, para darles a estas parejas una
atención de calidad y calidez, explicándoles a cada uno de ellos la causa real de su
diagnóstico, para así darles el tratamiento adecuado dependiendo de cada caso, buscamos
siempre el bienestar tanto físico como emocional, cuidando también el aspecto económico
de nuestros pacientes, nuestro objetivo principal es ayudarlos a conseguir su más anhelado
sueño “Llevar un bebe sano a casa ”