Acuden a registrarse al Censo para el Bienestar
Demoran entre 30 y 45 minutos.

Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 01/29/2019
TIJUANA.- Sin importar que la espera para quedar dentro del padrón del Censo para el Bienestar es entre 30 y 45 minutos, decenas de adolescentes, jóvenes y personas de la tercera edad acuden a palacio municipal a registrarse para obtener una beca económica.
De lunes a viernes de 8 a 15 horas, los Servidores de la Nación atienden a decenas de ciudadanos que con credencial del IFE/INE inscriben a jóvenes candidatos a recibir una beca para capacitación laboral o de estudios.
Para Ana Luisa Mendoza, el apoyo que recibirá por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, (así lo da por hecho), seguramente le será útil para mejorar su condición de vida y la de sus hijos.
“Tengo dos hijos y quiero que me apoyen con un microcrédito para poner una estética y así poder mejorar mis ingresos para darle una mejor vida a mis hijos, porque de otro modo, se batalla mucho”, señaló.
Son dos módulos donde una docena de servidores de la nación están registrando los datos de los solicitantes. En el caso de los jóvenes, se muestra la credencial de estudios de la escuela pública a la que pertenecen. Los mayores de edad tienen que mostrar el IFE/INE para registrarse.
Los servidores de la nación introducen los datos de los posibles beneficiarios en una plataforma digital que traen en su teléfono inteligente, luego, les toman una fotografía y finaliza el proceso de registro.
Al exterior de palacio municipal los asistentes se pueden registrar para uno de los programas denominados: Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para jóvenes estudiantes de nivel medio superior, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el bienestar de Personas con Discapacidad de Escasos Recursos y Microcréditos para el Bienestar.
De acuerdo con los servidores de la nación, el módulo estará instalado en el exterior de palacio municipal hasta el próximo 28 de febrero. Luego, se van a comunicar con los ciudadanos que recibirán el apoyo económico.
De lunes a viernes de 8 a 15 horas, los Servidores de la Nación atienden a decenas de ciudadanos que con credencial del IFE/INE inscriben a jóvenes candidatos a recibir una beca para capacitación laboral o de estudios.
Para Ana Luisa Mendoza, el apoyo que recibirá por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, (así lo da por hecho), seguramente le será útil para mejorar su condición de vida y la de sus hijos.
“Tengo dos hijos y quiero que me apoyen con un microcrédito para poner una estética y así poder mejorar mis ingresos para darle una mejor vida a mis hijos, porque de otro modo, se batalla mucho”, señaló.
Son dos módulos donde una docena de servidores de la nación están registrando los datos de los solicitantes. En el caso de los jóvenes, se muestra la credencial de estudios de la escuela pública a la que pertenecen. Los mayores de edad tienen que mostrar el IFE/INE para registrarse.
Los servidores de la nación introducen los datos de los posibles beneficiarios en una plataforma digital que traen en su teléfono inteligente, luego, les toman una fotografía y finaliza el proceso de registro.
Al exterior de palacio municipal los asistentes se pueden registrar para uno de los programas denominados: Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para jóvenes estudiantes de nivel medio superior, Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el bienestar de Personas con Discapacidad de Escasos Recursos y Microcréditos para el Bienestar.
De acuerdo con los servidores de la nación, el módulo estará instalado en el exterior de palacio municipal hasta el próximo 28 de febrero. Luego, se van a comunicar con los ciudadanos que recibirán el apoyo económico.