Advierten transportistas no dejarán operar a empresas metropolitanas

Cuya concesión publicó gobierno estatal
Advierten transportistas no dejarán operar a empresas metropolitanas

-Por la vía jurídica y hasta con movilizaciones, el sector transportista planea frenar la operación de tres empresas de transporte metropolitano, señalan

TIJUANA.- Por la vía jurídica y hasta con movilizaciones, el sector transportista planea frenar la operación de tres empresas de transporte metropolitano, cuya concesión publicó el gobierno estatal en el periódico oficial del estado.

En conferencia de prensa, Arturo Aguirre González, presidente de grupo Calfia, aseguró que la publicación de las concesiones, no solo afectan al transporte público establecido, sino a los ciudadanos en general porque se genera una sobresaturación de vialidades.

Arturo Aguirre, indicó que las empresas metropolitanas a las que se les autoriza el servicio invaden rutas establecidas desde hace años en las zonas: Playas de Rosarito, 5 y 10, San Ysidro, Playas de Tijuana, Otay, Aeropuerto, Flamingos, Natura, Zona Centro.

Prácticamente se perjudica a empresas como Azul y Blanco, Verde y Crema, Altisa, Amarillo y Perla, Calfia, Untima, así como taxis de ruta, lo que generaría competencia desleal y una sobresaturación de las vialidades, dijo.

Por su parte, Baltazar Gómez Ruíz, secretario general de la CTM en Tijuana, criticó que el gobierno que obtuvo una derrota electoral, haya dado madruguete al sector transportista de la zona metropolitana Tijuana – Rosarito.

Con esa medida, el gobierno del panista Francisco Vega de Lamadrid, autorizó la operación de más de 250 unidades de transporte pública, sobre vialidades donde ya prestan servicio unidades de transporte público.

“No vamos a dejar que estas empresas operen porque hay cientos de transportistas perjudicados, porque se generará competencia desleal, además que se sobresaturarán las vialidades de al zona metropolitana”, recalcó.

El presidente del frente transportista de Tijuana, Gabriel Lemus, refirió que el tres de mayo del 2013, el gobierno estatal del panista José Guadalupe Osuna Millán, publicó en el periódico oficial del estado, la concesión para las tres empresas.

Sin embargo, gracias a las gestiones hechas por el sector transportista ante el secretario de gobierno, Francisco García Burgos y luego de la solicitar al candidato panista Francisco Vega de Lamadrid, su intervención, el 10 de mayo del 2013 se publicó la cancelación de las concesiones.

El gremio transportista demostró que la autorización de las empresas metropolitanas invadía rutas ya establecidas, por lo que no era conveniente la autorización de más unidades, explicó el presidente del frente transportista.

imagen-recuadro

Por la vía jurídica y hasta con movilizaciones, el sector transportista planea frenar la operación de tres empresas de transporte metropolitano, advierten.

La publicación se dio en lo oscurito el pasado 12 de julio por parte del secretario general de gobierno, Francisco Rueda Gómez, en respuesta a un juicio de nulidad que promovieron las empresas y cuya resolución emitió el tribunal de justicia administrativo el pasado 13 de mayo de 2017.

Es decir, después de dos años, el gobierno del estado está actuando y a punto de dejar el gobierno, hacen la publicación, situación que vamos a combatir por la vía jurídica y a través de movilizaciones, indicaron.

Las empresas beneficiadas con la publicación de las concesiones en el diario oficial del estado son: Transportes Urbanos y Suburbanos Calafia de Baja California SA de CV, Transportes Integrales de Baja California SA de CV y Transportes Metropolitanos de Baja California SA de CV.



MÁS SOBRE Estatal