CETYS avanza en estudio del cerebro

Se han dedicado al estudio de la “ansiedad matemática”, un trastorno que limita el desarrollo de un importante número de estudiantes

CETYS avanza en estudio del cerebro
Por: Jaime VILLAREAL / EL MEXICANO | 01/19/2019
ENSENADA.- El programa de maestría en neuropsicología de CETYS Universidad se ha convertido en un factor clave en las ciudades de Ensenada, Tijuana, Mexicali, la cual cuenta con 11 nuevos expertos, ya que entre la psicología, biología, química, farmacología, e incluso la genética, se encuentra esta ciencia que se ha dedicado al estudio del cerebro, específicamente a la relación que se da entre dicho órgano con la conducta del ser humano. Y aunque los avances científicos han sido trascendentes, en Baja California aún hay mucho por avanzar.

De acuerdo con la doctora Marina Alvelais Alarcón, coordinadora de la maestría en neuropsicología, “el reto de posicionamiento de la profesión ha sido constante y continuará presente, confiando que se irá contrarrestando gradualmente con el impulso a la formación en los campos clínicos, pero también con la apertura hacia nuevas áreas de intervención, incluso fuera del campo de la salud”, detalló.

Así, a partir de la apertura de la maestría en neuropsicología, ha sido posible generar sinergia con instituciones dentro y fuera del campo clínico como con el Centro de Artes Musicales (CAM), con cuya colaboración se hizo posible el “medir la actividad eléctrica del cerebro de un miembro de la Orquesta de Baja California”, logrando corroborar la forma en que se desencadenan procesos biológicos que inciden en el nivel anímico, estimulan recuerdos, pero también brindan un bienestar físico, mental y emocional.

Por otro lado, también se encuentra el proyecto de Francisco Antonio Maldonado, uno de los próximos a egresar de la primera generación, quien en el último año, se ha dedicado al estudio de la “ansiedad matemática”, un trastorno que limita el desarrollo de un importante número de estudiantes, pero que comúnmente no es tratado dada su estigmatización. ¿Qué es lo que busca? a través de la revisión de casos, generar alternativas de intervención en la práctica docente.

De esta manera, el programa de maestría en neuropsicología confirma su compromiso con el desarrollo científico a través del impulso a la investigación, posicionándose como el primer programa en su tipo en el noroeste de México.


MÁS SOBRE Estatal

CETYS avanza en estudio del cerebro
Armando Ayala entrega techumbre a Secundaria