Presentan al Senado propuesta para nacionalizar autos extranjeros

Para regularizar autos "chocolate", enfatizó.

Presentan al Senado propuesta para nacionalizar autos extranjeros
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 04/11/2019
TIJUANA.- Una iniciativa para la legalización de autos de procedencia extranjera elaborada por Anapromex, fue entregada a Senadores para su análisis.

En conferencia de prensa, Fidel Villanueva Ramirez, presiente nacional de Anapromex y Alejandro Lage, coordinador político de la primera circunscripción del Frente por la cuarta Transformación, explicaron los alcances de la propuesta.

Se trata de un propuesta que tiene como objetivo que los miles de ciudadanos poseedores de autos "chocolate" tengan certeza jurídica sobre sus bienes, señaló Alejandro Lage.

"Para la elaboración de la iniciativa, tomamos en cuenta a cientos de familias que por sus condiciones sociales, solo tienen acceso a esta clase de vehículo", añadió.

También se tomó en cuenta el problema social que se ha generado en la entidad por parte de personas que utilizan autos "chocolate" para la comisión de delitos, puntualizó.

Estamos convencidos de que esta propuesta puede prosperar porque obedece a intereses ciudadanos, no de grupos particulares, recalcó.

Por su parte, Fidel Villanueva, aseguró que el censo de autos de procedencia extranjera que realiza el gobierno estatal no tendrá repercusiones en cuanto a una posible regularización de vehículos.

"Hay que tener muy en claro que el gobierno federal o en su defecto, a través del Legislativo se puede lograr una nacionalización de autos de procedencia extranjera", enfatizó.

Se estima que en Baja California circulan más de medio millón de autos de procedencia extranjera, advirtió el presidente nacional de Anapromex.

El documento fue entregado a los senadores Lucía Trasviña, Ricardo Velázquez y Pedro Vázquez, para su análisis.


MÁS SOBRE Estatal