Inicia este domingo el Horario de Verano

El cambio NO aplica en Baja California

Inicia este domingo el Horario de Verano
Por: (EL UNIVERSAL) | 04/06/2019

CIUDAD DE MÉXICO, abril 6 (EL UNIVERSAL).- Este domingo inicia el Horario de Verano y muchos aún tienen preguntas en la mente:


¿debo adelantar o atrasar mi reloj?, ¿qué entidades están exentas de este cambio?, ¿para qué sirve este horario?, e incluso ¿cuándo finaliza?


La Secretaría de Energía aseguró que este cambio tiene el objetivo principal de ahorrar, haciendo un mejor uso de luz natural; sin embargo, sus beneficios se han discutido desde el año 2013, pese a que esta práctica inició en México en 1996.


¿Cuándo inicia y cuando termina este horario?


El Horario de Verano inicia este domingo 7 de abril y concluye hasta el 27 de octubre.


¿Debo adelantar o atrasar mi reloj?


En este ciclo, el reloj debe adelantarse una hora.


¿En qué momento cambia?


La modificación es exactamente a las 2:00 horas; de 1:59 pasan a ser las 3:00 horas.


¿En qué lugares de México no se realiza esta práctica?


Esta medida no se realiza en Sonora y Quintana Roo. Este trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares.


Otros lugares donde no aplica este cambio:


- Baja California: Ensenada, Mexicali, Rosarito, Tecate y Tijuana.


- Chihuahua: Ascensión, Ciudad Juárez, Coyame, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga y Práxedis G. Guerrero.


- Coahuila: Ciudad Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza.


- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldamas.


- Tamaulipas: Camargo, Ciudad Mier, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Heroica Matamoros, Nueva Ciudad Guerrero, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.



MÁS SOBRE Nacional