La OFEC te comparte 4 puntos para que inicies a reciclar en casa y pongas tu granito de arena
El problema de los residuos radica en la falta de inversión en plantas recicladoras y centros de acopio y a la ausencia en la aplicación de las leyes que multen y sancionen a quienes tiran la basura en la calle, indicó la Organización en Favor de la Economía Circular.
![La OFEC te comparte 4 puntos para que inicies a reciclar en casa y pongas tu granito de arena La OFEC te comparte 4 puntos para que inicies a reciclar en casa y pongas tu granito de arena](https://elmexicanorm.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2023/05/25/sophia-galeria-6-cdc5e85d-focus-0-0-825-440.png)
Ciudad de México, a 24 de mayo, de 2023 . El pasado 17 de mayo se llevó a cabo el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden según sus características y cualidades para favorecer la protección y cuidado del medio ambiente.
La Ciudad de México es una de las más pobladas del mundo, y tan sólo se genera alrededor de 13 mil toneladas de basura diarias, de las cuales 8 mil 600 toneladas son enviadas a basureros públicos (rellenos sanitarios) y sólo mil 900 toneladas se van al reciclaje.
“El problema de los residuos radica en gran parte, en la falta de educación ambiental ciudadana, la falta de inversión en plantas recicladas y centros de acopio ya la ausencia en la aplicación de las leyes que multen y sancionen a quienes tiran la basura en la calle”, comentó Jorge Chahin, presidente de la Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC).
Los habitantes de la CDMX desde el año 2017 están obligados por ley a dividir sus residuos en orgánicos, inorgánicos que ahora se dividen en reciclables, e inorgánicos no reciclables, y residuos voluminosos y de manejo especial. Una persona puede contribuir a disminuir la contaminación y mejorar el medio ambiente con acciones tan sencillas como separar estos residuos desde casa, negocio u oficina.
Por este motivo la OFEC te comparte algunos tips de cómo puedes empezar a reciclar desde casa: