LATAM: Un paraíso poco explorado para las insurtech

LATAM: Un paraíso poco explorado para las insurtech
Por: EL MEXICANO | 05/26/2023

El sector insurtech está en una etapa de florecimiento muy importante en Latinoamérica. Con más de 430 empresas (22% más que en 2021) y un valor previsto para 2026 de casi 12,000 MDD, las insurtech han despertado el interés en usuarios e inversionistas, los cuales destinaron 965 MDD para el sector en 2022, de acuerdo con Digital Insurance LATAM 2023.

Esto se ha logrado a través de tres principales modelos de negocios, los cuales han dado un giro importante a la forma en que están diseñados y vendidos los productos de seguros:  

  • Nuevos productos y negocios: Son aseguradoras basadas en tecnología, las cuales crean, distribuyen y administran sus propios productos usando la tecnología como el pilar de su operación. Representan el 14% de las insurtech en la región.

  • Distribución digital: Estas insurtech se encargan de distribuir los productos de aseguradoras tradicionales a través de plataformas que facilitan el proceso de adquisición de la póliza y permiten a los clientes comparar entre la oferta de distintas aseguradoras. Representan el 41% de las insurtech en la región. 

  • Habilitadores digitales: Son una fusión entre las distribuidoras y las creadoras de nuevos productos, ya que se encargan de desarrollar productos y canales de distribución nuevos a través de una estrecha colaboración con las aseguradoras tradicionales. Representan al 45% de las insurtech de la región.  

  • Todos estos modelos comparten el objetivo de dar un servicio al cliente más inmediato y eficiente. Contar con un proceso de ventas completamente digital es una herramienta que acerca los productos de seguros a sectores desatendidos. De igual forma, se empiezan a ver en la industria modelos de atención de reclamaciones y servicio al cliente automatizados, los cuales aumentan la satisfacción del cliente. “El uso y la combinación de herramientas como las redes sociales y la inteligencia artificial han ayudado a acercar los productos a los clientes y aumentar considerablemente la conversión y su satisfacción”, comenta Álvaro Madrigal, CEO y cofundador de Mi Compa, insurtech mexicana. 

    La inclusión financiera tiene un peso particularmente importante para el sector, ya que los principales segmentos de clientes atendidos por las insurtech en LATAM son los mercados subatendidos. Este mercado consideraba que contar con un seguro de gastos médicos o un seguro para auto como algo necesario, pero inalcanzable en costo e inaccesible por sus requisitos. 

    Un reporte realizado por la CGAP (Consultative Group to Assist the Poor), expresa que el sector Fintech en general tiene el potencial de cerrar brechas dela inclusión financiera, debido a que no requiere de canales físicos, permite reducir los costos de los productos, dar educación financiera y aumentar la confianza del consumidor. Muchas insurtechs han desarrollado soluciones que aprovechan la fuerte penetración de smartphones y uso de redes sociales en la región y crean una infraestructura tecnológica que permite adquirir, educar y atender a mercados subatendidos. 

    “Las insurtech han logrado desarrollar modelos de negocios y productos que atienden a los mercados que las aseguradoras tradicionales no habían alcanzado. En ese sentido, América Latina es una de las regiones más subatendidas por la industria aseguradora y en la medida en la que más empresas puedan llegar a esta población, podrán ayudarlas a alcanzar sus metas financieras y mejorar su calidad de vida” comenta Álvaro Madrigal.

    La importancia de los modelos disruptivos en el sector financiero y de seguros se recalca al considerar que las fintech mexicanas mencionan que 42% de sus clientes no contaban con ningún producto financiero antes de ser clientes de una empresa tecnológica, según el reporte Fintech México 2023 de FinTech México.

    “El sector tiene un panorama prometedor en la región, los mercados atendidos por las Insurtech se han mantenido en crecimiento y confiamos en que seguiremos desarrollando las soluciones que nos permitan ser un agente de cambio en las finanzas de millones de latinoamericanos” comenta el CEO de Mi Compa.

    Acerca de Mi Compa

    Es una insurtech mexicana que ofrece seguros para autos sin importar el modelo ni antigüedad del vehículo. Su principal canal de adquisición de clientes es a través de un chatbot que es capaz de prospectar, cotizar, vender, cobrar, emitir pólizas y dar seguimiento a cada solicitud. Los ‘compas’ (clientes) pueden adquirir un producto de manera 100% digital, segura y confiable. Si quieres conocer más visita: https://www.micompaseguros.com/

    Short Link:


    MÁS SOBRE Nacional