México y Naciones Unidas van en sintonía en migración: ONU
Censarán a migrantes para darles empleo en tanto esperan asilo en EU; hay 14 mil: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, considera que el acuerdo entre México y Centroamérica para evitar la migración vía el desarrollo en la región "es un mensaje que se recibió (por parte de la ONU) y está en plena empatía con el derecho internacional de derechos humanos".
"Tiene gran porvenir y tenemos muchas expectativas", afirmó.
Este viernes, el canciller Marcelo Ebrard informó que hasta el momento hay 14 mil migrantes en el país en espera de una audiencia en Estados Unidos para solicitar asilo.
El gobierno federal hará censos para colocar a centroamericanos en fuentes de empleo en México, así como en municipios de Guatemala que han aceptado integrarse al plan que busca disminuir la migración de esa región hacia Estados Unidos.