Estadounidense que vive en México acepta que vendió miles de envíos de drogas

Erik Alexi Martineau, un ciudadano estadounidense que vivía en México, se declaró culpable en un tribunal federal en San Diego de enviar por correo hasta 7,800 paquetes que contenían fentanilo, metanfetamina y heroína desde San Diego a lugares en todo Estados Unidos.
El hombre de 50 años de edad se declaró culpable ante la juez Barbara Major de conspiración para distribuir sustancias controladas.
El estadunidense pudo enfrentar una condena de hasta cadena perpetua, pero al declararse culpable mitigó la sentencia. La condena mínima impositiva es de die años de prisión.
Marteneau está programado para ser sentenciado el 30 de marzo.
Según una investigación de inspectores del Servicio Postal, Martineau alquiló desde enero del 2018 una unidad de almacenamiento en el condado de San Diego para empacar sustancias controladas como metanfetamina, heroína y fentanilo para su envío a varios lugares.
El acusado también abrió una cuenta comercial en una tienda de suministros de oficina para poder imprimir etiquetas de envío para paquetes que contienen sustancias controladas.
Entre enero del 2018 y junio del 2019, Martineau imprimió etiquetas, recogió sustancias controladas de varios lugares en San Diego y las empaquetó en su bodega alquilada.
De acuerdo con las autoridades, en los 18 meses que duró su conspiración, Martineau empaquetó aproximadamente 100 paquetes cada semana, es decir alrededor de 7,800 paquetes en total.
Durante la investigación las autoridades lograron confiscar cientos de paquetes que todavía no eran enviados por correo.
Al informar sobre el caso, el procurador federal en San Diego, Robert Brewer, elogió el trabajo de investigación de agencias federales, incluidos los investigadores del Servicio Postal.