Festeja Seminario de Historia 28 años de conferencias
Casa editora Porrúa, es la muestra de una labor editorial que hoy rebasa a los tres mil títulos publicados, mismos que le distinguen por la procedencia ideológica de contenidos plurales basados en información confiable

Por: Jaime VILLAREAL / EL MEXICANO | 01/22/2019
ENSENADA.- El Seminario de Historia de Baja California, invita a la ciudadanía a celebrar 28 años de conferencias en el salón casino del Centro Cívico y Cultural Riviera, el próximo viernes 25 de enero, en punto de las 19:00 horas, y escuchar la conferencia “Los viajes de Hernán Cortéz a Baja California, por parte de Miguel Ángel Porrúa, editor y librero mexicano.
Horacio González Moncada, presidente del Seminario de Historia, comentó que “desde hace 28 años, cada último miércoles de mes, se realiza una conferencia con diferentes temas, y en enero, se festeja el aniversario de estas conferencias del seminario, que tienen como objetivo difundir la historia regional. Durante el evento, también dará un reconocimiento a Leonor Farlow de la comunidad kiliwa, quien fue Premio Nacional de Artes en 2018”.
Miguel Ángel Porrúa nace en la Ciudad de México, en el seno de una familia de libreros. Cursa los estudios de licenciatura en Estudios Hispánicos, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y al tiempo los correspondientes a Bibliografía Hispanoamericana en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, instituciones académicas sitas en la capital española.
El acervo de la casa editora Porrua, que encabeza desde el año 1978, es la muestra de una labor editorial que hoy rebasa a los tres mil títulos publicados, mismos que le distinguen por la procedencia ideológica de contenidos plurales basados en información confiable, avalada por el prestigio y seriedad del trabajo de los autores e instituciones coeditoras que se suman
a su esfuerzo.
Los interesados pueden contactar a la página de facebook Seminario HBC, o Seminario de Historia de Baja California, para apartar su lugar, pues tiene cupo limitado, es gratuito a para todo el público.
Horacio González Moncada, presidente del Seminario de Historia, comentó que “desde hace 28 años, cada último miércoles de mes, se realiza una conferencia con diferentes temas, y en enero, se festeja el aniversario de estas conferencias del seminario, que tienen como objetivo difundir la historia regional. Durante el evento, también dará un reconocimiento a Leonor Farlow de la comunidad kiliwa, quien fue Premio Nacional de Artes en 2018”.
Miguel Ángel Porrúa nace en la Ciudad de México, en el seno de una familia de libreros. Cursa los estudios de licenciatura en Estudios Hispánicos, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid y al tiempo los correspondientes a Bibliografía Hispanoamericana en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, instituciones académicas sitas en la capital española.
El acervo de la casa editora Porrua, que encabeza desde el año 1978, es la muestra de una labor editorial que hoy rebasa a los tres mil títulos publicados, mismos que le distinguen por la procedencia ideológica de contenidos plurales basados en información confiable, avalada por el prestigio y seriedad del trabajo de los autores e instituciones coeditoras que se suman
a su esfuerzo.
Los interesados pueden contactar a la página de facebook Seminario HBC, o Seminario de Historia de Baja California, para apartar su lugar, pues tiene cupo limitado, es gratuito a para todo el público.