¡Fuera barcos extranjeros”, Exige Carlos Hussong
Sharpie” y “Sea Sheperd”, causantes de los hechos violentos en San Felipe

Por: Víctor ISLAS PARRA / EL MEXICANO | 03/29/2019
MEXICALI.-Por violar la soberanía nacional y ser causantes de la violencia desatada antier en el puerto de San Felipe, el ex presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, Carlos Hussong González, exigió la expulsión inmediata de las embarcaciones extranjeras “Sharpie” y “Sea Sheperd”.
“¿Qué tienen que hacer esos barcos extranjeros incautando artes de pesca a pescadores mexicanos en aguas nacionales'”, se preguntó durante una entrevista concedida a EL MEXICANO.
El empresario dedicado desde hace más de 40 años a la actividad naviera, acuícola y pesquera y quien durante 7 años fue presidente de la CNIP, externó su indignación por la presencia en el Golfo de California de los que llamó “barcos extranjeros activistas”
Hussong González aseveró que el gobierno federal ha mantenido durante muchos años en la zona de San Felipe y el Golfo de Santa Clara, una política pesquera equivocada, siempre bajo la presión internacional de “salvar” de la extinción a la vaquita marina.
Precisó que las restricciones a los pescadores sin causas biológicas, los han ido acorralando.
“Conozco de cerca la situación”, expresó, aludiendo a que en el Mar de Cortez, en las inmediaciones de San Felipe, posee una empresa dedicada al buceo y a la explotación de la almeja generosa.
“Es una injusticia no solamente por los hechos violentos de antier, es una injusticia de muchos años para los pescadores de San Felipe y el Puerto de Sata Clara!”, expresó.
(Más información en la edición impresa)
“¿Qué tienen que hacer esos barcos extranjeros incautando artes de pesca a pescadores mexicanos en aguas nacionales'”, se preguntó durante una entrevista concedida a EL MEXICANO.
El empresario dedicado desde hace más de 40 años a la actividad naviera, acuícola y pesquera y quien durante 7 años fue presidente de la CNIP, externó su indignación por la presencia en el Golfo de California de los que llamó “barcos extranjeros activistas”
Hussong González aseveró que el gobierno federal ha mantenido durante muchos años en la zona de San Felipe y el Golfo de Santa Clara, una política pesquera equivocada, siempre bajo la presión internacional de “salvar” de la extinción a la vaquita marina.
Precisó que las restricciones a los pescadores sin causas biológicas, los han ido acorralando.
“Conozco de cerca la situación”, expresó, aludiendo a que en el Mar de Cortez, en las inmediaciones de San Felipe, posee una empresa dedicada al buceo y a la explotación de la almeja generosa.
“Es una injusticia no solamente por los hechos violentos de antier, es una injusticia de muchos años para los pescadores de San Felipe y el Puerto de Sata Clara!”, expresó.
(Más información en la edición impresa)