Gobierno de Tecate omiso ante convocatoria por simulacro de sismo

Pasó desapercibido
Gobierno de Tecate omiso ante convocatoria por simulacro de sismo

TECATE.- El lunes pasado se llevó a cabo un macro simulacro de sismo a nivel nacional, es decir, en todo el país se activaron alarmas sísmicas para que la gente se refugiara, estas acciones del gobierno federal buscan preparar a la población ante siniestros. A pesar de la fuerte campaña mediática sobre este simulacro hubo gente que ni se enteró de lo ocurrido, otros que sí se enteraron pero no participaron.

De acuerdo a información del  Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, el CICESE, durante el 2019 se registraron en Baja California cerca de 800 sismos,  y según registros de medios regionales del 10 al 12 de diciembre del año pasado se registraron 20 sismos en la entidad.

Baja California está dentro de la placa sísmica del Pacífico, una de las más grandes del planeta y de las que más movimientos genera, se conecta con la placa de Norteamérica también de las más grandes y, se separan con la Falla de San Andrés.

A pesar de que los sismos no se pueden predecir o anticipar, científicos señalan que se espera un gran sismo de por lo menos 8 grados y que sería devastador para el sur de California Estados Unidos y Baja California.

La ciudadanía debe estar preparada y ser consciente de que un sismo puede ocurrir en cualquier momento, de noche mientras duerme, de día mientras trabajan o mientras están en las escuelas, es importante que se sepa actuar de manera adecuada en cada situación.



MÁS SOBRE Estatal