Hasta los niños juegan con el número de emergencias 911

ENSENADA.- Hasta los niños juegan con el número de emergencias 911, quién sabe si lo marcan por accidente y se ponen a hablar la operadora en turno, o sus familiares se los marcan para que se pongan a jugar.
Son parte de los comentarios que entre broma y enserio hizo ayer el coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), Álvaro Ortiz Gutiérrez, durante su participación en la reunión semanal del grupo Foro de Ensenada, que preside Jorge Menchaca Sinencio.
También hizo mención de las frencuentes llamadas falsas y otras tantas de bromas; las primeras regularmente de casetas públicas desde las que, al contestar, tanto hombres como mujeres, en ocasiones para expresar palabras altisonantes a las operadoras u operadores.
Ante esa situación, reiteró hacer uso responsable de ese número de emergencias, porque además de que cuesta mucho mantenerlo, es precisamente para atender emergencias y está enlazado a casi todas las corporaciones que actúan como primeros respondientes.
Mencionó que del total de llamadas canalizadas al 911 en este municipio, solo el 37 por ciento de ellas son reales, mientras que la mayoría, es decir el 42 por ciento, son mudas y el 3 por ciento son de broma.
Recordó que el C4 ofrece servicios a la población, así como a instituciones públicas y privadas, siendo el principal de ellos el servicio de asistencia telefónica.
Opera en coordinación con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y las distintas instituciones de seguridad, de emergencias y de protección civil.
El Servicio de Asistencia Telefónica lo hace mediante la línea 911, que es el número telefónico único a nivel nacional para la atención de emergencias, durante las 24 horas del día los 365 días del año.
Las llamadas totales son 415 mil 329 en Ensenada, de las cuales, reales son 153 mil 465, lo que significa el 37 por ciento del total; en llamadas de broma son 12 mil 759, que corresponde al 3 por ciento; mientras que llamadas mudas son 174 mil 163; es decir, el 42 por ciento del total.
Los tipos de incidentes reportados al 911, son: persona sospechosa, agresivas y con ruido excesivo, en especial es en la zona centro, Maneadero y Popular 89.
Las corporaciones que acuden en especial son: Cruz Roja 11 mil 978, DSPM, 113 mil 648 y DB 9 mil 154.
El aplicativo informático denominado “Centurión”, es un sistema de cómputo creado especialmente para la captura de emergencias, por personal de C4.
Con el programa: Negocio Seguro, se apoya al sector comercio con el Registro en Alerta 911, botón de emergencia y botón de emergencias más cámaras de video.
Mediante el sistema de Chat, el objetivo es establecer una sesión de chat con un operador, enviando ubicación y posibilidad de destinar imágenes, mientras que con la llamada de emergencia, se contacta a un operador vía telefónica enviando de modo automático su ubicación.(bpa).