Horas extras dejan 6 mdp al año al Ayuntamiento; al mes medio millón en promedio
Se han aplicado dos mil 249 multas por no cumplir con permisos de comercio ambulante, así como 139 por carecer de permiso en mercados sobreruedas

Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 04/03/2019
TIJUANA.- Alrededor de medio millón de pesos al mes (seis millones al año) recauda el XXII Ayuntamiento por concepto del pago de horas extras, informó Gilberto Machado Regalado, director de Inspección y Verificación.
Durante la sesión de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT), Machado Regalado, comentó que son alrededor de 200 negocios de la zona centro y zona este los que pagan por concepto de horas extras.
El funcionario municipal, explicó que las horas extras les permite a las negociaciones donde se venden bebidas con graduación alcohólica cerrar después del horario establecido para la venta de alcohol.
Por otra parte, Gilberto Machado, señaló que se han aplicado dos mil 249 multas por no cumplir con permisos de comercio ambulante, así como 139 por carecer de permiso en mercados sobreruedas.
En ese sentido, el director de inspección y verificación agregó que se han clausurado 41 comercios por incumplimiento al reglamento.
De tal manera que se han recaudado alrededor de un millón 980 mil pesos por las multas aplicadas, todas ellas por el incumplimiento del reglamento, añadió. El funcionario municipal reveló que la dependencia apenas cuenta con 110 inspectores.
En la revalidación de permisos, el XXII Ayuntamiento ha revalidado alrededor de dos mil 844 documentos de comercio ambulante y unos cinco mil correspondientes a los mercados sobreruedas.
Por tal concepto el gobierno municipal ha ingresado a sus arcas alrededor de 14 millones 158 mil pesos; el funcionario municipal dijo que hay por lo menos 350 puntos en la ciudad donde se ubican mercados sobreruedas.
Durante la sesión de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT), Machado Regalado, comentó que son alrededor de 200 negocios de la zona centro y zona este los que pagan por concepto de horas extras.
El funcionario municipal, explicó que las horas extras les permite a las negociaciones donde se venden bebidas con graduación alcohólica cerrar después del horario establecido para la venta de alcohol.
Por otra parte, Gilberto Machado, señaló que se han aplicado dos mil 249 multas por no cumplir con permisos de comercio ambulante, así como 139 por carecer de permiso en mercados sobreruedas.
En ese sentido, el director de inspección y verificación agregó que se han clausurado 41 comercios por incumplimiento al reglamento.
De tal manera que se han recaudado alrededor de un millón 980 mil pesos por las multas aplicadas, todas ellas por el incumplimiento del reglamento, añadió. El funcionario municipal reveló que la dependencia apenas cuenta con 110 inspectores.
En la revalidación de permisos, el XXII Ayuntamiento ha revalidado alrededor de dos mil 844 documentos de comercio ambulante y unos cinco mil correspondientes a los mercados sobreruedas.
Por tal concepto el gobierno municipal ha ingresado a sus arcas alrededor de 14 millones 158 mil pesos; el funcionario municipal dijo que hay por lo menos 350 puntos en la ciudad donde se ubican mercados sobreruedas.