Importante informarse sobre la neumonía
La neumonía afecta a los pulmones, existiendo varios microorganismos que la ocasionan, cada uno con mayor presencia en distintos grupos de la población.

Por: Jaime VILLAREAL / EL MEXICANO | 01/19/2019
ENSENADA.- La Secretaría de Salud de Baja California, informa a la ciudadanía sobre las causas, riesgos, medidas preventivas y hábitos de higiene protectores de la neumonía que tienden a complicarse en esta temporada invernal.
La neumonía es una de las enfermedades que causan más muertes entre niños menores de cinco años en todo el país, incluso cifras de la Organización Mundial de la Salud, estiman que esta enfermedad es responsable del 16 por ciento de los fallecimientos en ese grupo de edad.
Esta enfermedad es una Infección Respiratoria Aguda (IRA) que afecta a los pulmones, existiendo varios microorganismos que la ocasionan, cada uno con mayor presencia en distintos grupos de la población, provocando que la respiración se dificulte y se limite la absorción de oxígeno.
José Antonio García Rivera, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, puntualizó que una de las mejores maneras de prevenir la neumonía en los niños, es a través de la vacunación contra neumococo, sarampión, tosferina e influenza, así como, una alimentación balanceada para propiciar un sistema inmunológico fuerte.
Es por ello que el jefe de la Jurisdicción recomendó mantener los hábitos de higiene como el lavado de manos, protegerse contra cambios bruscos de temperaturas, consumir vitamina A y C, la limpieza, y el estornudo de etiqueta (usar un pañuelo o el ángulo interior del codo), y utilizar adecuadamente los antibióticos con estrategias que ayudan a prevenir la neumonía.
La neumonía es una de las enfermedades que causan más muertes entre niños menores de cinco años en todo el país, incluso cifras de la Organización Mundial de la Salud, estiman que esta enfermedad es responsable del 16 por ciento de los fallecimientos en ese grupo de edad.
Esta enfermedad es una Infección Respiratoria Aguda (IRA) que afecta a los pulmones, existiendo varios microorganismos que la ocasionan, cada uno con mayor presencia en distintos grupos de la población, provocando que la respiración se dificulte y se limite la absorción de oxígeno.
José Antonio García Rivera, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, puntualizó que una de las mejores maneras de prevenir la neumonía en los niños, es a través de la vacunación contra neumococo, sarampión, tosferina e influenza, así como, una alimentación balanceada para propiciar un sistema inmunológico fuerte.
Es por ello que el jefe de la Jurisdicción recomendó mantener los hábitos de higiene como el lavado de manos, protegerse contra cambios bruscos de temperaturas, consumir vitamina A y C, la limpieza, y el estornudo de etiqueta (usar un pañuelo o el ángulo interior del codo), y utilizar adecuadamente los antibióticos con estrategias que ayudan a prevenir la neumonía.