Incrementa aprobación de recursos federales para BC
Los recursos aprobados de la federación para el estado ascienden a 27, 512.9 millones de pesos, mientras que en el 2012 fueron aprobados 14, 419.6 millones de pesos

Por: (EL UNIVERSAL) | 04/27/2019
TIJUANA.- De las seis entidades de la frontera norte del país, Baja California es la tercera entidad que más aportaciones federales recibe por parte del gobierno federal, de acuerdo con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
En el documento que se publica en el CEFP con el título “Evolución de las Participaciones Federales por Entidad Federativa 2012-2019” se detalla que el recurso federal para Baja California tuvo un incremento de 13, 093.3 millones de pesos.
Los recursos aprobados de la federación para el estado ascienden a 27, 512.9 millones de pesos, mientras que en el 2012 fueron aprobados 14, 419.6 millones de pesos, dicho aumento es el segundo mayor que registraron las entidades fronterizas.
De igual forma, el incremento de presupuesto entre 2015 y el 2019 fue el segundo mayor que se registró en las entidades de la frontera norte del país; el aumento fue superior a los 10 mil millones de pesos, pasó de 17, 095.1 millones de pesos a 27, 512.9 millones de pesos.
El estado con el mayor recurso federal aprobado es Nuevo León con 41, 590.1 millones de pesos, mientras que para el 2012 le fueron aprobados 22,541.3 millones de pesos, un incremento superior a los 19 mil millones de pesos.
Los estados fronterizos que reciben menor presupuesto que Baja California son: Coahuila con 21,804.6 millones de pesos y Sonora con 25,125.1 millones de pesos. Detrás de Nuevo León, Tamaulipas con 28,489.1 millones de pesos, es la de mayor presupuesto a probado.
De acuerdo con cifras del INEGI la población en Nuevo León supera los cinco millones de personas, mientras que en Baja California apenas es mayor a los 3.5 millones de ciudadanos y Tamaulipas apenas rebasa los 3.4 millones.
En el documento que se publica en el CEFP con el título “Evolución de las Participaciones Federales por Entidad Federativa 2012-2019” se detalla que el recurso federal para Baja California tuvo un incremento de 13, 093.3 millones de pesos.
Los recursos aprobados de la federación para el estado ascienden a 27, 512.9 millones de pesos, mientras que en el 2012 fueron aprobados 14, 419.6 millones de pesos, dicho aumento es el segundo mayor que registraron las entidades fronterizas.
De igual forma, el incremento de presupuesto entre 2015 y el 2019 fue el segundo mayor que se registró en las entidades de la frontera norte del país; el aumento fue superior a los 10 mil millones de pesos, pasó de 17, 095.1 millones de pesos a 27, 512.9 millones de pesos.
El estado con el mayor recurso federal aprobado es Nuevo León con 41, 590.1 millones de pesos, mientras que para el 2012 le fueron aprobados 22,541.3 millones de pesos, un incremento superior a los 19 mil millones de pesos.
Los estados fronterizos que reciben menor presupuesto que Baja California son: Coahuila con 21,804.6 millones de pesos y Sonora con 25,125.1 millones de pesos. Detrás de Nuevo León, Tamaulipas con 28,489.1 millones de pesos, es la de mayor presupuesto a probado.
De acuerdo con cifras del INEGI la población en Nuevo León supera los cinco millones de personas, mientras que en Baja California apenas es mayor a los 3.5 millones de ciudadanos y Tamaulipas apenas rebasa los 3.4 millones.